
La noticia de la candidatura de Janet Yellen como próxima secretaria del Tesoro de Estados Unidos, fue bien recibida por el sector privado financiero internacional.
El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés) expresó sus felicitaciones a Yellen al calificar como “histórica y extraordinaria nominación”.
En una declaración emitida por el presidente y director ejecutivo del IIF, que asocia a los fondos y banca de inversión más importantes del mundo, Tim Adams, externó el beneplácito por la expresidenta de la Reserva Federal estadounidense.
“Su nominación es histórica por muchas razones, desde romper otro techo de cristal, hasta la terrible situación económica que heredará el primer día de trabajo. Quizás lo más importante es cuán calificada está Yellen para enfrentar este desafío; su experiencia y lista de logros, son incomparables”, destacó.
Lea también: Prevén que Biden nombre a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
Este instituto, con sede en Washington, consideró que el Senado debería confirmarla como secretaria del Tesoro lo más pronto posible, ya que se trata de una economista de clase mundial y una funcionaria pública dedicada.
Será una mano confiable, firme y pragmática en el timón mientras Estados Unidos navega por la recuperación económica de la pandemia de Covid-19 , aseguró.
“En los próximos meses esperamos trabajar con el equipo del Tesoro en prioridades clave, incluida la facilitación del apoyo crítico y continuo del sector financiero a la economía durante la pandemia y la mitigación del riesgo creciente que el cambio climático representa para nuestro medio ambiente, economía y sistema financiero", señaló Tim Adams.
cev/nv
Nación
Cae implicado en asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas; es presunto integrante de "Los Metros"
Estados
Habilitan centro de recepción temporal para mexicanos deportados en Tapachula, Chiapas
Mundo
"Más de un millón" de migrantes se fueron de EU por su cuenta, según Noem; dice que política migratoria de Trump es "todo un éxito"
Mundo
Trump habría ordenado al Pentágono usar fuerza militar contra los cárteles, reporta el NYT; firmó una orden en secreto, según el medio