
El gobierno federal no descarta trabajar con la iniciativa privada para llevar servicios de telecomunicaciones como telefonía e internet a todo el país.
Durante un foro organizado por Dell Technologies, Said Flores Alonso, titular de la Unidad de Negocio CFE Telecomunicaciones , comentó que no hay conectividad sin infraestructura pero tampoco hay dinero que alcance.
“El sector público, por sí solo, no puede desarrollar toda la infraestructura que se requiere en el país para la conectividad”, aseguró Flores Alonso.
La iniciativa privada, por sí sola, una sola empresa o consorcio tampoco puede asumir una sola carga onerosa para la conectividad.
“Es muy importante crear estrategias de coinversión”, subrayó el directivo de CFE Telecomunicaciones .
La administración de Enrique Peña Nieto decidió realizar una Red Troncal donde los hilos de fibra óptica de la CFE se utilizaran para dar conectividad a zonas alejadas del país en una estrategia de Asociación Público-Privada.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos para sustituir la Red Troncal y usar la fibra óptica de la CFE para conectividad, proyecto del cual no se tiene información respecto a su avance.
Lee también:
vcr/rdmd
Nación
Luego de un buque, ahora son trenes; decomisan 15 millones de litros de combustible
Mundo
Japón y Corea del Sur pagarán aranceles de 25%, anuncia Trump; medida entrará en vigor el próximo 1 de agosto
Nación
EPN se defiende con Ciro Gómez Leyva; "ponen en duda mi honorabilidad", acusa
Periodismo de investigación
CJNG, una fábrica de lavado; EL UNIVERSAL ubica red de al menos 245 personas