
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 indica que la cobertura de internet en el país pasará de 87% con cifras del año pasado a 95% para el cierre del sexenio .
El indicador medirá la cobertura de servicios de banda ancha como porcentaje de la población, con base en los mapas de cobertura garantizada que proporcionan los concesionarios.
“El Gobierno de México promoverá el acceso a internet y banda ancha como servicios fundamentales para el bienestar y la inclusión social; impulsará condiciones de acceso asequibles a internet y a la banda ancha; fomentará la formación de capacidades digitales de las personas, las instituciones y los operadores ; e impulsará el desarrollo de infraestructura en redes críticas y de alto desempeño”, señala el documento.
Para lograr dicha inclusión se impulsará el desarrollo de infraestructura en telecomunicaciones y radiodifusión , y promoverán el acceso a internet y banda ancha como servicios fundamentales para el bienestar y la inclusión social.
También se fomentará el desarrollo tecnológico sostenible y accesible así como el desarrollo de “habilidades y modelos para la transformación digital, adecuándolas a las necesidades por sexo, edad y en los diferentes territorios”.
El Plan buscará promover la economía digital accesible para toda la población.
vcr
Estados
Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker