, con sede en Monterrey, Nuevo León, planea invertir 60 millones de pesos entre 2026 y 2028 para abrir 15 nuevos puntos de venta en seis estados.

Los recursos también se destinarán a tecnológica, capacitación y herramientas para darle un mejor servicio al cliente.

Después de realizada la inversión, la compañía proyecta aumentar su capital humano como consecuencia de la expansión digital y operativa.

La empresa creará un ecosistema digital con inteligencia artificial, una app móvil, un expediente electrónico, un sistema de gestión de relación con clientes de última generación, bots para la atención y plataformas avanzadas de gestión, escucha social y análisis digital, lo que permitirá que más de 85 mil clientes accedan a una experiencia 100% digitalizada.

Lee también

Josué Garza Aldape, director general adjunto de Grupo Autofin Monterrey, comentó que la inversión en tecnología se dará, en su mayoría, en inteligencia artificial para el soporte y una expansión moderada del negocio.

“A través de la inteligencia artificial queremos atraer a todos los mercados, al mercado joven que ya se maneja de esa forma. Estamos sistematizando procesos y quitando procesos manuales para ser más eficientes”, explicó Garza, en entrevista.

El esquema de autofinanciamiento consiste en iniciar ahorro por parte de los clientes, por lo menos durante seis meses, para evaluar su disciplina financiera.

Grupo Autofin Monterrey invertirá 60 millones de pesos para crecer sus puntos de venta. Foto: Freepik
Grupo Autofin Monterrey invertirá 60 millones de pesos para crecer sus puntos de venta. Foto: Freepik

“Conmigo entran en un esquema de ahorro, se sienten cómodos. Tengo requisitos muy flexibles, yo rechazo a 2% de la gente y eso es porque ya es una persona mayor y no puede tener un aval o porque de plano encontré algo mal en sus estados de cuenta que no me hacen sentido.

“De ahí en fuera, autorizo a 98% de las personas que ahorran conmigo”, destacó.

En México, solo 37% de la población adulta cuenta con algún tipo de crédito formal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, lo que le proporciona al autofinanciamiento amplias posibilidades de crecer.

El directivo añadió que el modelo de autofinanciamiento se ha visto dañado recientemente por la informalidad.

“Han nacido empresas irregulares que arman una oficina y empiezan a hacer movimientos no correctos y esto desacredita al modelo de negocio. Nosotros nos hemos empeñado en combatir eso siendo líderes en entregas de bienes a nuestros ahorradores”, dijo Garza Aldape.

Lee también

De acuerdo con el directivo, una empresa de autofinanciamiento tiene que estar regulada por la Secretaría de Economía y la Profeco, debe tener un contrato con un clausulado completo que detalle que pasa en todas las etapas, cuando se adjudica y se entrega el bien, y cuando se convierte en una cuenta por pagar porque ya se le entregó el coche.

Actualmente, Grupo Autofin Monterrey tiene 65 puntos de venta para compra de autos nuevos y casas en 26 estados.

Este año, la compañía espera entregar cuatro mil vehículos con un valor de mil 350 millones de pesos.

La empresa cuenta con una cartera activa de más de 17 mil contratos de autos y casas entregados por una cantidad de 3 mil 200 millones de pesos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses