Ganancia de Gruma cae 2.22% en segundo trimestre de 2025; advierte que incertidumbre mundial ya pega en compras de consumidores

La compañía destacó que "se adaptó con éxito a la dinámica cambiante del mercado a nivel mundial"

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Economía | 23-07-25 | 17:42 | Actualizada | 23-07-25 | 17:42 |

, la mayor empresa mexicana de maíz, reportó este miércoles una ganancia neta de 133 mil 852 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, una reducción de tres mil 046 millones de dólares, es decir, un 2.22% menor que 136 mil 898 millones de dólares del mismo periodo en 2024.

Sobre su operación en México, la empresa reporta que Grupo Industrial Maseca () "registró resultados estables comparados con el mismo trimestre de 2024, y que se mantiene una sólida demanda de sus harinas en el canal industrial y el minorista".

La compañía destacó que "se adaptó con éxito a la dinámica cambiante del mercado a nivel mundial, el cual continúa afectando la confianza del consumidor y su comportamiento de compra, principalmente en su mercado más relevante, Estados Unidos".

Lee también

En su reporte trimestral, enviando a la Bolsa Mexicana de Valores, Gruma indicó que al cierre del segundo trimestre su utilidad de operación alcanzó 229 mil 768 millones de dólares y las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) fueron de 289.700 millones de dólares.

También se apuntó que las ventas netas de la empresa, fuera de México representan 73% de sus resultados consolidados, en tanto que el Ebitda fuera del país alcanza 82%.

Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL

Gruma destaca ventas y avances a nivel mundial

En el reporte la compañía destacó los "excelentes resultados de su operación en Europa" que registró crecimientos del 5% en su volumen de ventas a 107 mil toneladas; de 16% en ventas netas a 135 mil 300 millones de dólares y de 20% en Ebitda a 17 mil 900 millones de dólares, respecto al segundo trimestre de 2024.

"Los crecimientos en Europa fueron impulsados por una eficiente estrategia de distribución y una fuerte demanda de productos de molienda de maíz, como grits y sémola, entre otros, así como por su negocio de tortilla que sigue expandiéndose favorablemente en el sector minorista", apunto la empresa que lidera Juan González Moreno.

Gruma precisó que en Estados Unidos, su mercado más importante, logró un crecimiento en Ebitda del 2% "gracias a sus eficiencias de operación, a pesar de la incertidumbre económica y la alta selectividad de los consumidores estadounidenses".

Lee también

"El negocio de la harina de maíz en la Unión Americana presentó resultados favorables debido a que los canales minorista e industrial mostraron una buena demanda durante el trimestre, en comparación con trimestres anteriores", expuso el reporte.

En lo referente a Gruma Asia y Oceanía, los resultados reportados resaltan crecimientos de 5% en el volumen de ventas, de 4% en ventas netas y 4% en Ebitda. "Lo anterior, gracias una mayor actividad en el mercado de y un sólido crecimiento en Australia y Malasia", señaló la nota.

Lee también

Mientras que Gruma Centroamérica realizó inversiones para "ampliar su capacidad de producción" con el objetivo de atender la creciente demanda de sus productos en la región.

"Ante la creciente demanda de sus productos a nivel global, Gruma mantiene un proceso constante de innovación y adaptabilidad en cada uno de los mercados donde tiene presencia para satisfacer la demanda de los consumidores que, de manera más frecuente, buscan alimentos saludables y de alta calidad", apuntó la firma.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información