
Las personas de entre cuatro y 18 años, que forman la llamada Generación Z, son quienes más vieron la eLiga MX con 33.43% del total de las personas que siguieron las transmisiones, según Nielsen IBOPE.
A través de un comunicado, la empresa de medición de medios indicó que al 42% de los mexicanos les interesan los e-sports, además que hubo cambios en las interacciones en redes sociales.
Lee también: Por sismo se recomienda enviar SMS o Whatsapp
“Deportes muestra un decremento de 50% en sus interacciones contra el mismo periodo de 2019; sin embargo, pese al decremento, la E-Liga MX generó 18.1% de todas las interacciones en redes”, destacó.
Durante cada jornada, por cada 100 mil personas alcanzadas en televisión, se generaron 25 mil 400 interacciones en promedio; en total, en las 17 jornadas, se generaron 19 millones de interacciones en redes sociales.
Las cuentas con más interacciones durante toda el evento fueron Chivas, con 5.7 millones de interacciones; América, con 2.5 millones de interacciones y la cuenta de la Liga BBVA MX, con 2 millones de interacciones.
shgm/ed
Nación
Cuando negociamos sabemos que el pueblo nos respalda: Sheinbaum; "México es libre, soberano e independiente"
Estados
Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Nación
Pablo Gómez, de los primeros 100 "pluris" del Congreso, ahora, va contra ellos con reforma electoral; son un "monopolio", acusa
Espectáculos
Xava Drago, vocalista de Coda, revela un pronóstico complicado tras su diagnóstico de cáncer