Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
En momentos en que hay cambios en la regulación del sector energético, los fondos de inversión en proyectos de energía “sufren mucho”, afirmó la directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), Liliana Reyes.
Durante el foro Inversiones Estratégicas para una Recuperación Sostenible, expuso que es necesario que haya más diálogo para que todos puedan cumplir sus metas de manera eficiente.
“Me preocupa que nosotros tenemos muchos fondos de energía, que están sufriendo mucho ahorita con lo que está pasando a nivel regulatorio, y también necesitamos diálogo para ayudar a que todo mundo cumpla sus metas eficientemente”, afirmó.
En meses recientes se publicaron reformas a los marcos jurídicos de las industrias petrolera y eléctrica, en las que se privilegia la participación de las empresas del Estado por encima del sector privado, algo que especialistas han señalado que es contrario a la legislación de competencia.
Dijo que a través de fondos de inversión se pueden apoyar proyectos con capital privado en todas las etapas y sectores.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








