
Los recursos comprometidos por parte de empresas de España para invertir en México en 2021 ascienden a mil 24 millones de dólares, de acuerdo con la Cámara Española de Comercio (Camescom) y la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía (SE).
Las estimaciones muestran que los recursos tienen que ver con la participación en diversos proyectos de infraestructura y en el área de servicios.
Actualmente, la mayor concentración de inversiones españolas está en sectores como energía, infraestructura, agua, medio ambiente y servicios financieros; la mayor parte de ellos, considerados estratégicos para el desarrollo del país.
Por ejemplo, hay participación de empresas españolas en proyectos del Tren Maya, el Corredor Transístmico, la construcción de tramos carreteros, hospitales, infraestructura hidráulica o el Sistema Aeroportuario de la Ciudad de México, dijo la Camescom.
El organismo empresarial destacó que también hay proyectos de transferencia de tecnología.
La cámara informó que los proyectos en los cuales participan empresas españolas beneficiarán a los estados de Hidalgo, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México y a la región del Bajío.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, España ocupa el segundo lugar en materia de inversión extranjera directa (IED) enviada a México.
En el primer trimestre de este año se captaron mil 434 millones de dólares de capital español, es decir, 12% del total de 11 mil 864 millones de dólares atraídos durante el periodo.
Nación
Sheinbaum pide a funcionarios de la 4T vivir sin lujos ni guaruras; recurso público es “bendito”, afirma
Nación
"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio
Tendencias
¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón
Mundo
Unión Europea y Estados Unidos llegan a acuerdo arancelario; Trump asegura que pacto es bueno para todos