Más Información

Se detectaron entre 3 y 4 grupos violentos del bloque negro en Marcha del 2 de octubre: Comisión de Derechos Humanos de CDMX

Policía de la CDMX busca identificar a agresores de la marcha del 2 de octubre; hay un detenido y aún no hay reporte total de heridos
Casa de Bolsa Finamex acordó con Vector Casa de Bolsa la transferencia de las cuentas de aquellos clientes que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, sin dar mayores detalles, Finamex informó que adquirirá, a través de su sociedad operadora de fondos de inversión o cualquier otra afiliada que designe, las acciones representativas del capital social fijo de las que es titular Vector Fondos en 21 fondos de inversión.
“En este contexto, Finamex contribuye a la continuidad de los servicios financieros en estricto apego a la regulación aplicable y fortalece su posición como una institución líder en el sistema financiero mexicano con más de 50 años de experiencia en el manejo y diseño de productos financieros y portafolios de inversión”, precisó.
Lee también EU: más presión para la banca mexicana por nexos con China
La transacción se encuentra sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre, incluyendo la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias.
Con este movimiento, Vector, fundada por el empresario Alfonso Romo, y señalada por supuestas operaciones relacionadas con lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, también se deshace de varios activos al igual que hicieron Intercam y Cibanco.
Cabe recordar que CIBanco vendió su negocio fiduciario a Multiva, mientras que también vendió su cartera automotriz a Bancoppel.
Lee también Mifel desiste compra de Vector de Alfonso Romo y analiza activos a la venta de CIBanco e Intercam
En tanto, Intercam vendió la mayoría de sus principales activos a Kapital Bank, quedándose únicamente con la licencia bancaria.
De acuerdo con la Asociación de Bancos de México, la venta que realizaron dichas firmas fue una solución de mercado para afrontar las restricciones impuestas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El próximo 20 de octubre comienzan las restricciones impuestas por parte de las autoridades financieras de EU para que dichas entidades mexicanas puedan hacer operaciones en su mercado.
No es fusión ni venta de activos, dice Vector
Por su parte, Vector Casa de Bolsa Vector dijo que la operación no implica una venta o fusión con Finamex.
“Es importante subrayar que no se trata de una fusión, ni de una adquisición de la licencia ni de la sociedad anónima de Vector, sino exclusivamente de una transferencia de cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa”, explicó.
En un comunicado, resaltó que tras un riguroso y responsable proceso de análisis, Vector determinó que la mejor alternativa era llevar a cabo una transferencia ordenada de sus activos a Finamex Casa de Bolsa, una institución con más de cinco décadas de trayectoria, reconocida por su solvencia, profesionalismo y compromiso con el desarrollo financiero de México.
“Esta transferencia cuenta con el cumplimiento de todas las regulaciones correspondientes y se realiza bajo los más altos estándares de seguridad, transparencia y apego a la regulación”, dijo.
Añadió que con esta operación, las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo los mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana y custodiados por el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), lo que asegura su resguardo y disponibilidad conforme a las disposiciones legales aplicables.
“Los promotores y asesores que actualmente están atendiendo a los clientes, se estarán integrando a Finamex, por lo que podrán contar con la misma calidad, cercanía y esmero. Ante cualquier duda o consulta sobre este proceso, los clientes pueden comunicarse directamente con su asesor o promotor habitual, quien les brindará la información y el acompañamiento necesario”, dijo.
desa/mgm