
Pese a las nuevas presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Reserva Federal (Fed) decidió mantener sin cambios las tasas de interés por cuarta vez consecutiva.
El banco central de la mayor economía del mundo determinó que los tipos de interés de referencia se queden en un rango de entre 4.25% y 4.50%.
Con lo anterior, la Fed se mantiene prudente ante los aranceles a las importaciones determinados por Trump y las crisis geopolíticas.
Este mismo miércoles, el líder republicano redobló sus ataques contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, al que acusó de tener motivos "políticos" para no actuar con mayor celeridad y cuyo comportamiento consideró que "le está costando caro al país".
Los tipos se han mantenido en el 4.25 y 4.5 % desde la reunión de enero, cuando la Fed rompió el ciclo de bajadas iniciado el pasado septiembre, pero la presión de Trump para que Powell los reduzca comenzó ya antes de iniciar su segundo mandato presidencial el 20 de enero.
La Fed acompañó este miércoles su anuncio de un informe paralelo de proyecciones económicas.
La mediana de los pronósticos de sus gobernadores previó en ese documento dos recortes de los tipos para 2025 hasta situarse en el 3.9 % (el equivalente a un rango del 3.75 % al 4 %). Estas cifras reflejan que la mayoría cree que esos descensos se producirán, aunque no significa forzosamente que los vaya a haber.
El FOMC del regulador estadounidense, en línea con su comunicado de mayo, destacó que "los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido", pese a las "oscilaciones en las exportaciones netas" debido a la guerra arancelaria emprendida por la Administración de Trump, a la que no se cita de manera directa.
Lee también Trump arremete contra jefe de la Fed; le exige bajar tasas de interés un 2%
Su mensaje reiteró la postura de que la política monetaria se ajustará "según corresponda si surgen riesgos que puedan obstaculizar el logro de sus objetivos" y que sus evaluaciones considerarán "una amplia gama de información, incluyendo datos sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones y expectativas inflacionarias y la evolución financiera e internacional".
mcc
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores