El pago realizado con tarjetas Visa por visitantes extranjeros durante la semana de la carrera de la aumentó alrededor de 10% respecto al mismo evento del año pasado, de acuerdo con un análisis de la compañía.

Sobre el tema, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó que estas cifras confirman el papel del como motor de bienestar y desarrollo.

“Los grandes eventos internacionales no sólo impulsan la economía, sino que fortalecen el orgullo, la hospitalidad y la identidad de nuestro país ante el mundo”, afirmó.

Lee también

De acuerdo con el análisis, el gasto con tarjetas Visa de visitantes del exterior también creció 10% respecto de la semana previa al evento, lo que refleja el impacto positivo de esta clase de actividades en las economías locales.

El estudio detalla que los turistas provenientes de Colombia, Argentina y Chile lideraron el gasto durante la semana de la carrera con incrementos cercanos a 20% frente al año anterior.

En particular, los visitantes argentinos registraron el mayor porcentaje de crecimiento cercano al 130.

Foto: Diego Simón.
Foto: Diego Simón.

Se dispara adopción de pagos contactless durante F1

El director general de Visa México, Francisco Valdivia, subrayó que la colaboración con la Secretaría de Turismo permite diseñar estrategias que ayuden a dimensionar el impacto económico de estos eventos y a preparar mejor a las ciudades para ampliar sus beneficios.

En la comparación anual, el gasto con tarjetas de crédito Visa aumentó cerca de 10% mientras que el uso de tarjetas de débito creció alrededor de 15%. Las categorías con mayor dinamismo fueron aerolíneas, restaurantes y hospedaje, con incrementos cercanos a 15 por ciento.

Además, la adopción de pagos sin contacto con credenciales Visa durante el evento se disparó alrededor de 45% frente al año pasado.

Lee también

Visa y Sectur mantienen una estrategia conjunta para acelerar la adopción de pagos digitales en el sector turístico, con el objetivo de brindar a los viajeros una experiencia de pago más rápida, segura y confiable. Este esfuerzo forma parte de las prioridades del Plan México y busca impulsar el crecimiento económico regional mediante un turismo más competitivo e incluyente.

El análisis mide el volumen y número de transacciones realizadas por turistas extranjeros en México entre el 20 y el 26 de octubre de 2025, comparando los datos con la semana de la carrera en 2024 y con la semana previa al evento.

Según Sectur y Visa, la información confirma que los grandes eventos deportivos continúan consolidándose como una herramienta efectiva para atraer visitantes y dinamizar la economía local.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]