
Las empresas del sector de telecomunicaciones coinciden con el proyecto de Ley para el retiro de la infraestructura aérea, que plantea aprovechar el subsuelo de la Ciudad de México para quitar el cableado de los postes de los servicios de telefonía, internet y TV de paga.
En un comunicado conjunto, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y la Asociación de InternetMX (AIMX) propusieron mesas de diálogo con las autoridades para abordar este tema, a fin de que esta Ley contribuya a la protección civil y la mejora urbana.
Lea también: Plantean cableado subterráneo en la capital
“Es necesario encontrar el mayor equilibrio posible entre la conectividad , el acceso a las telecomunicaciones, a la información y la comunicación —esenciales en esta pandemia—, cuidando lo relacionado a la protección civil e imagen urbana, así como en inversiones y presupuestos de los operadores de telecomunicaciones, anteponiendo siempre los beneficios a los usuarios finales”, destacan las organizaciones.
Para llegar a un acuerdo, proponen mesas de trabajo con el gobierno y el Congreso de la Ciudad de México, donde se tomen en cuenta la experiencia y conocimiento de la industria.
Lo anerior porque, de aprobarse la Ley, “ impactaría negativamente la forma en que el sector ofrece sus servicios integrales de telecomunicaciones a los habitantes de la ciudad (telefonía, tv por cable e internet fijo, principalmente)”.
cev/jcgp
Nación
Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”
Mundo
Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein; arremete también contra reporteros
Metrópoli
Retiro de esculturas del "Ché" y Fidel Castro, sin autorización legal: Gobierno CDMX; no hubo solicitud para quitarlas
Estados
Detienen a directora de penal de Chiapas y a seis custodios; están acusados del homicidio de un reo