Más Información

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala
México.- Del 16 al 19 de noviembre se realizará en México , la octava edición de El Buen Fin , y si eres de los que les gusta realizar compras en línea es importante considerar algunas medidas de seguridad antes concretar la compra para no ser sorprendido.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la iniciativa puede ser una excelente oportunidad para adquirir productos a buen precio y en cómodos pagos, pero también puede convertirse en una pesadilla sino se tiene cuidado.

En un artículo de la Revista Proteja su Dinero, el organismo recuerda que una vez efectuada la compra es importante revisar los datos antes de pagar y posteriormente checar el estado de cuenta de la tarjeta con la que se realizó el pago.
También es necesario tener a la mano los datos de contacto del vendedor por si se requiere hacer alguna aclaración, evitar conectarse o ingresar datos personales a computadoras o redes públicas.
El documento señala que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), en 2017 las ventas generadas por compras en línea aumentaron un 43 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, registrando ingresos por dos mil 848 millones de pesos.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











