Tras nueve horas de debate y discusión, el Pleno de la aprobó en lo general y particular el dictamen con proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2026 para que el gobierno de la presidenta cuente con recursos por un total de 10.1 billones de pesos, un incremento real de 5.9% respecto a 2025.

Con 352 votos a favor y 128 en contra, se admitieron tres modificaciones a los artículos transitorios de la LIF que ya había sido aprobada en lo general.

Aseguradoras no podrán acreditar el IVA en indemnización, extienden plazo a contribuyentes

De 76 reservas que se presentaron, sólo se aprobaron tres que presentó en conjunto el Partido del Trabajo (PT), Morena y el Verde Ecologista.

La primera consiste en que las aseguradoras ya no podrán acreditar el IVA de terceros en la indemnización de bienes siniestrados, ya que hay 200 mil millones de pesos en litigios en cinco años, según expuso el diputado Ricardo Monreal.

Otra reserva avalada otorga un mayor plazo de 30 días a seis meses a los contribuyentes que interpongan un recurso de revocación para garantizar el crédito fiscal.

Una más fue permitir que el Servicios de Administración Tributaria (SAT) emita reglas de carácter general para que las instituciones de crédito puedan demostrar de manera más sencilla cuándo un crédito se considera incobrable, y por tanto deducible fiscalmente.

Diputados aprueban en lo general Ley de Ingresos de la Federación 2026

Con 349 votos en pro de y aliados y 128 en contra del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC) se avalaron los ingresos que se captarán el siguiente año.

Luego de que se reanudó la sesión un poco después de las 11 de la mañana y tras un debate de cuatro horas, quedó aprobado el paquete de ingresos en lo general, para dar inicio a la presentación de modificaciones.

Lee también

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que en las reservas propondrán ajustes relacionados con la deducibilidad de los créditos incobrables y con procedimientos generales.

La Asamblea en San Lázaro dio luz verde para que de los 10.1 billones de pesos de la LIF, se recauden 5.8 billones de pesos por tributos, considerando los aumentos en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a refrescos, cigarros, casinos, videojuegos y sueros orales.

También dio visto bueno para captar por derechos un total de 157 mil millones de pesos tomando en cuenta los incrementos a diversas cuotas por servicios migratorios, de telecomunicaciones y de supervisión regulatoria que fueron aprobados en la Ley Federal de Derechos 2026.

Lee también

Foto: Antonio López / Archivo EL UNIVERSAL
Foto: Antonio López / Archivo EL UNIVERSAL

Con la LIF se acepta el marco macroeconómico contenido en los Criterios Generales de Política Económica con un crecimiento de la economía de entre 1.8% y 2.8% con una inflación de 3% y un tipo de cambio promedio de 19.30 pesos por dólar.

Se avala el precio del petróleo de la mezcla mexicana de 54.9 dólares por barril y una plataforma de producción de promedio de un millón 794 mil barriles.

Lee también

La mayoría autorizó al gobierno federal a implementar un programa de regularización de adeudos fiscales para contribuyentes con ingresos hasta por 300 millones de pesos que beneficiará a las pequeñas y medianas empresas.

Para los residentes en el país que tengan recursos en el exterior, se les permitirá repatriar capitales a una tasa preferencial del 15%, siempre y cuando los mantengan en territorio mexicano en inversiones productivas con la opción de canalizarlos a los proyectos del impulsado por el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Se autoriza un techo de endeudamiento de 1.7 billón de pesos y externo por 15 mil 500 millones de dólares, con un costo financiero a pagar de 1.5 billones de pesos, motivo por el cual partidos de oposición votaron en contra del dictamen al argumentar que se está comprometiendo a las futuras generaciones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]