Más Información

Ejecutivo va contra refresqueras en el Paquete Económico 2026; reforma a Ley Aduanera causará “mucho escozor”: Godoy

Resultado: América, sin su afición, vence a Pachuca en el Ciudad de los Deportes; Allan Saint-Maximin anota de nuevo

Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo "Frankenstein": "No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural"
En mayo, se comercializaron 119 mil 961 autos nuevos en México, cifra que representa 0.4% menos al número de unidades comercializadas en mayo de 2024, de acuerdo con cifras del Inegi.
En el periodo enero-mayo se registraron 593 mil 284 vehículos ligeros nuevos vendidos, un incremento de 0.9% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2024.
Las automotrices de mayor volumen de venta tuvieron resultados mixtos. Nissan incrementó 8.4% sus ventas; General Motors retrocedió 6%; y Volkswagen disminuyó un 4%.
Toyota aumentó 10.7% sus ventas; KIA tuvo un ligero crecimiento de 0.6%; Mazda creció 9%; Stellantis disminuyó 1.5%; Ford creció un 0.3%, y Hyundai creció 9.6%.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que, con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en mayo fue inferior a lo estimado por la Asociación, que se situaba en 121 mil 623 unidades.
En tanto, el índice nacional de precios al consumidor registró un avance anual de 4.22% y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.09%, con datos a la primera quincena de mayo 2025.
Lee también Precio y variedad empujan las ventas de autos eléctricos
En cuanto al desempeño económico, se registra una expectativa de crecimiento del PIB para el país de 0.18% en 2025 conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México (Banxico).
sg/mcc