Derogarán nuevo requisito para exportación de productos; entraría en vigor desde el 11 de agosto

Empresas manifiestan preocupación por retraso que pudiera generar en las exportaciones

La Secretaría de Economía dio a conocer un nuevo requisito para exportar computadoras, convertidores catalíticos, unidades de memoria, entre otros productos. Foto: iStock
La Secretaría de Economía dio a conocer un nuevo requisito para exportar computadoras, convertidores catalíticos, unidades de memoria, entre otros productos. Foto: iStock
Economía | 23-07-25 | 14:11 | Actualizada | 23-07-25 | 14:11 |

A principios de junio pasado, la dio a conocer un nuevo requisito para como computadoras, convertidores catalíticos, unidades de memoria, aparatos de telecomunicaciones, pantallas planas, tequila, cerveza y cables de fibras ópticas, entre otros más, una disposición que se abrogará en los próximos días.

El llamado , del 3 de junio, se enfocaba a controlar la salida de los productos con menor contenido nacional, sobre todo a las empresas maquiladoras se les pedía solicitar un pedimento por producto que iba a ser exportado, cuya respuesta se daría dentro de los siguientes 10 días hábiles posteriores a la recepción de la petición.

Dicho requisito que consideraba a una lista de productos agrupados en 30 fracciones arancelarias, iba a entrar en vigor el 4 de junio, luego se postergó al 7 de julio y finalmente al 11 de agosto, ello porque los directivos de empresas exportadoras manifestaron su preocupación por el retraso que pudieran tener las exportaciones al tener que esperar hasta 10 días a que les dieran el permiso.

Lee también

La lista incluyó a los principales productos de exportación del sector eléctrico, electrónico, autopartes, maquinaria, equipo de cómputo; así como agroindustriales como la cerveza y el tequila, mismos que fueron eliminados de la medida, en un oficio que emitió la dependencia en junio pasado.

La Conamer dio a conocer un anteproyecto para derogar la medida. Foto: Etienne Laurent | AP
La Conamer dio a conocer un anteproyecto para derogar la medida. Foto: Etienne Laurent | AP

Conamer anuncia anteproyecto ante la medida de aviso automático de exportación

Sin embargo, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) dio a conocer un anteproyecto para derogar la medida porque “la implementación del mecanismo de aviso automático de exportación, ha generado incertidumbre entre los actores involucrados en las operaciones de exportación”.

Agregó que “no es objeto del aviso automático de exportación obstaculizar el comercio exterior ni afectar la competitividad de las exportaciones nacionales, sino establecer un mecanismo de seguimiento y trazabilidad, se estima procedente abrogar el Acuerdo que sujeta al requisito de aviso automático de exportación las mercancías que se indican...”.

La Conamer recibió dos comentarios en contra por la medida, que dicen que no debe eliminarse porque se deben monitorear los flujos comerciales en tiempo real a fin de encontrar las distorsiones de las cadenas globales de suministro y garantizar la soberanía industrial.

Lee también

Dicha medida deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación en cuanto se termine el período de consultas de dicha decisión.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información