
La semana pasada cuando se festejó a las madres en México, la circulación de billetes y monedas en la economía creció moderadamente por una ligera demanda de efectivo por parte de la población como principal medio de pago.
Sin embargo, el incremento no fue tan fuerte como se observó durante el puente del 1 de mayo por la celebración del Día del Trabajo.
Datos del Banco de México (Banxico) indican que al cierre de la semana del 9 de mayo, la demanda de dinero aumentó solamente 925 millones de pesos (mdp).
Con ello, el saldo total de billetes y monedas en circulación alcanzó un total de 3 billones 248 mil 229 millones de pesos, una variación anual de 8.8% porcentaje por arriba de la inflación anual general de abril de 3.93%.
Es decir que la demanda de efectivo se recuperó en comparación a la semana del 10 de mayo del 2024, pues en ese periodo del año pasado disminuyó en 3 mil 017 millones de pesos, aunque la variación anual fue de dos dígitos con 12.4%.
Por otro lado, Banxico dio a conocer que las reservas internacionales del país reportaron un monto de 239 mil 627 millones de dólares (mdd).
Destacó que dicho saldo fue resultado de un aumento semanal de 308 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.
En lo que va del año las reservas que sirven de escudo financiero ante choques externos, registraron un crecimiento acumulado de10 mil 638 millones de dólares.
sg/mcc
Nación
Farmacéuticas invertirán más de 10 mil mdp; serán parte del Plan México
Nación
Marcelo Ebrard descarta que plan fiscal de Trump afecte a México; dará ventajas a productos mexicanos, asegura
Nación
Sheinbaum señala que autoridades de EU deberían coordinarse con la FGR en caso de Ovidio Guzmán; pide recordar violencia en Sinaloa
Mundo
La “droga zombie” gana terreno en México y AL, advierte la ONU