El de Estados Unidos cayó en agosto un 23.8% con respecto al mes anterior, hasta situarse en los 59 mil 600 millones de dólares (mmdd), de acuerdo con los registros publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (), que no se presentaron el pasado 7 de octubre debido al cierre del gobierno federal.

Las importaciones se redujeron en un 5.1% respecto a julio, hasta los 340 mil 400 millones de dólares, y las se mantuvieron prácticamente iguales.

Las ventas de productos estadounidenses en el extranjero ascendieron a 280 mil 800 millones de dólares en agosto, 200 millones más que en julio, lo que supone un ligero incremento de una décima porcentual.

Lee también

Destacan los incrementos en las exportaciones de petróleo crudo, en 800 millones de dólares, y en ordenadores, en 2 mil 300 millones de dólares.

Sin embargo, la venta de los productos farmacéuticos, de materiales industriales y de vehículos de motor disminuyó.

La caída de las importaciones de productos, 18 mil 600 millones de dólares menos, se debe principalmente a la reducción de compra de oro no monetario, los preparados farmacéuticos y alimentos y bebidas.

Las importaciones se redujeron en un 5.1 % respecto a julio, hasta los 340.400 millones de dólares. Foto: Jorge Villegas Archivo Xinhua
Las importaciones se redujeron en un 5.1 % respecto a julio, hasta los 340.400 millones de dólares. Foto: Jorge Villegas Archivo Xinhua

Aumentan las exportaciones e importaciones en un contexto marcado por la guerra arancelaria

En lo que va de año, las exportaciones han aumentado un 5.1%, mientras que las importaciones lo han hecho un 9.2%, en un contexto marcado por la guerra arancelaria iniciada por Trump en el mes de abril que ha amenazado la relación comercial con algunos países.

La caída del déficit sitúa a agosto como el mejor mes registrado en lo que va de segundo mandato del presidente, Donald Trump.

Estas cifras reflejan, en cambio, que EU mantiene sus mayores déficits con México (16.3 mil millones de dólares), China (15.4 mil millones) y la Unión Europea (8.1 mil millones).

Pese al objetivo de los gravámenes de Trump de recortar la dependencia externa, el déficit comercial con estos socias sigue siendo elevado.

Lee también

El déficit con Canadá disminuyó en 2 mil 400 millones de dólares hasta alcanzar los 3 mil millones en agosto. Las exportaciones aumentaron en 700 millones hasta alcanzar los 26 mil 800 millones y las importaciones disminuyeron en 1 mil 700 millones hasta alcanzar los 29 mil 700 millones.

Este informe se debería haber publicado hace más de un mes, pero el bloqueo de los fondos de las agencias del gobierno lo retrasó. El BEA no ha determinado cuándo se presentarán los datos de septiembre, que estaban previstos para principios de este mes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]