Más Información

Pablo Gómez reconoce que aún no existe proyecto de Reforma Electoral; “no tenemos siquiera proyecto en ciernes”, señala

Productores limoneros señalan a "Los Viagras" del asesinato de Bernardo Bravo; "cumplieron su amenaza", acusan

ANAM: hay más de 7 mil carpetas de investigación abiertas por huachicol fiscal; se han recuperado más de 225 mil mdp
De acuerdo con una encuesta de KPMG , la pandemia de Covid-19 acelerará algunas tendencias en la industria automotriz .
La Encuesta Global a Ejecutivos encontró que más de 76% de los ejecutivos creen que para 2030 menos de 5% de la producción global tendrá origen en Europa, lo cual representa una oportunidad para México.
Otro 60% cree que de 20% a 30% de las concesionarías físicas dejarán de existir y serán reemplazadas por tiendas virtuales.
Además, 80% considera que no habrá un solo modelo de movilidad y que varios modelos coexistirán por algún tiempo.
La crisis generada por la pandemia está ayudando a que los vehículos sean considerados como un medio de protección en comparación con el transporte público , lo cual brinda a los fabricantes la oportunidad de posicionarse y crear mayor interacción con los clientes que desean invertir en su seguridad .
Por su parte, Albrecht Ysenburg, socio líder de la Industria Automotriz de KPMG dijo que la pandemia puede cambiar el enfoque de la industria del desarrollo tecnológico a un enfoque más operativo y de supervivencia.
Lo que a su vez presenta a México como un jugador de producción global con amenazas y oportunidades.
“Las empresas deben desarrollar estrategias regionales independientes tanto para los clientes como para los mercados.
“Las empresas mexicanas deberán posicionarse para atender las diferentes necesidades del mercado”, indicó.
KPMG destacó que la reciente caída en los precios del petróleo debido a la pandemia reduce el costo del combustible para los vehículos que funcionan con diésel y gasolina, lo que resulta en menores costos en dólares por kilómetro recorrido que los vehículos eléctricos.
Por lo que las tecnologías de transmisión múltiples coexistirán entre sí en el futuro.
KPMG agregó que las decisiones de movilidad de los clientes se basarán en la privacidad y seguridad de los datos, el costo total de propiedad y una experiencia de movilidad fluida y sin complicaciones.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]