
Luego de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de Televisa, empresa que se amparó en contra de un procedimiento por facturas emitidas en 2014 sin sustento, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), seguirá peleando en los tribunales colegiados correspondientes.
La SCJN amparó a la quejosa por votación de 3-1; a favor de la propuesta, se manifestaron los Ministros Javier Laynez, como ponente, Yasmín Esquivel y Alberto Pérez Dayán; y en contra la Ministra Lenia Batres.
Sin embargo, está determinación no es definitiva pues tendrá que regresar a los tribunales administrativos en donde el SAT seguirá impugnando por demostrar que se incurrió en una falta fiscal.
Cabe recordar que en 2012 la empresa televisiva creó una empresa sin activos ni personal, con el propósito de pulverizar sus obligaciones fiscales y laborales para todas sus líneas de negocios, como casinos, equipos de futbol y programas entre otros.
Después en 2014 el órgano recaudador de impuestos inició un procedimiento por las facturas que emitió.
Lo anterior porque se determinó la inexistencia de las operaciones por no acreditar capacidad operativa, lo cual fue confirmado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Por eso, Televisa promovió un amparo directo en contra de dicha sentencia.
desa/bmc
Estados
Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años
Nación
Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes
Mundo
Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México
Nación
Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura