La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo () anunció que crearon la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G-32, un organismo de representación para las micro, pequeñas y medianas empresas del país, como una manera de darles voz a los negocios familiares.

Durante el evento de presentación de lo que llamaron una “asamblea semestral de empresas y negocios familiares”, el presidente de la Servytur dijo que surge con la participación de más de mil presidentes de cámaras y asociaciones.

“No somos un grupo cupular, sino un modelo de representación comunitaria, regional y familiar, conectado con la economía real... Integrará voces de cámaras, colegios, universidades, asociaciones civiles, culturales y sociales y nace para articular a las que generan siete de cada 10 empleos y representan el 99.8% de las empresas”, dijo.

Lee también

Comentó que “su propósito será seguir construyendo una voz nacional unificada para incidir en las políticas públicas” para lo cual se conformarán mesas técnicas rotativas, ferias, misiones empresariales y un observatorio.

Por lo que se trabajará en nueve ejes: Capital humano, vinculación global, sistema fiscal responsable, sobre regulación, turismo, negocios familiares, sostenibilidad,

En el lanzamiento realizado en el teatro Esperanza Iris, la presidenta de la Canacintra, María de Lourdes Medina, dijo que es una hermandad la que se está haciendo e invitó a los negocios a formalizarse.

Mientras que, la expresidenta de la Canacintra, Esperanza Ortega, comentó que en el país se toman acuerdos y se aprueban leyes que les lastiman, pero en las que no se les toma en cuenta a pesar de que conforman el 99% de las unidades económicas.

El empresario integrante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tlalnepantla, Atizapán y Nicolas Romero, Antonio Díaz, dijo que las empresas “se sienten solas, no se sienten representadas”, por lo que aplaudió la iniciativa de que se vaya a escuchar a las empresas familiares.

El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, Raúl Sapien, dijo que el gran cáncer que lacera negocios y la sociedad es la extorsión, por lo que pidió que se blinde a los comerciantes que decidan denunciar ese delito.

Lee también

El G-32 tendrá su primera jornada nacional el 26 de septiembre en la que habrá actividades estatales en coordinación con los gobiernos locales y las cámaras de comercio.

La Concanaco Servytur dijo que “cada compra en un negocio familiar sostiene empleo local, paga impuestos en la comunidad, desalienta la economía ilegal y fortalece la seguridad comunitaria; producir aquí y comprar aquí convierte el orgullo en desarrollo”.

En esta representación participan la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), la Asociación Mexicana para la Promoción y Protección de la Propiedad Intelectual.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses