Más Información

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán; había recibido amenazas del CJNG

VIDEOS Así se vivió el momento del ataque contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado en festividad por Día de Muertos
De las personas que realizaron transacciones en línea, 58% dijo que ha tenido problemas en sus compras, de acuerdo con el quinto reporte Impacto Covid-19 en venta online en México.
El dato es superior a la tasa de 54% de compradores por internet que dijo presentar problemas al adquirir productos en junio pasado.
El análisis, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) durante octubre, destaca que 31% respondió que la dificultad tuvo que ver con tiempos de entrega tardíos, 16% porque trataron de comunicarse con servicio al cliente y fue complicado lograrlo, mientras que 15% dijo que el producto no era de la calidad que esperaba.
También 10% se quejó de que las devoluciones fueron muy complicadas y 7% comentó que no pudo hacer seguimiento a su envío, el producto real no se parecía al anunciado y su compra llegó incompleta sin ningún aviso.
A pesar de los problemas que han enfrentado los mexicanos al comprar por internet, 73% percibe como muy seguro o algo seguro adquirir productos en línea, proporción que se incrementó de abril a octubre, pues en ese momento sólo 65% lo consideraba de esa forma.
Por otra parte, 39% de los mexicanos hace compras por internet principalmente porque no quiere salir de casa por la pandemia; 44% quería evitar aglomeraciones en tiendas físicas; 37%, debido a que necesitaba recibir sus compras a domicilio y otro 37% porque en internet encontró más promociones y descuentos. Además, 11% de los encuestados compró por primera vez comida a domicilio; 12%, productos de moda y 10% realizó compras del supermercado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









