Comercio en línea podría crecer 20% este año, estiman expertos; tiendas deben diversificar líneas de negocio para incrementar ingresos

En México aún existe potencial para mayores ganancias en sectores como el comercio electrónico y el turismo

La firma, que ya tiene operaciones en Brasil y varios países de Europa donde es líder del sector, sería la primera vez en México en integrarse. Foto: Archivo/El Universal
La firma, que ya tiene operaciones en Brasil y varios países de Europa donde es líder del sector, sería la primera vez en México en integrarse. Foto: Archivo/El Universal
Economía | 03-07-25 | 17:33 | Actualizada | 03-07-25 | 17:33 |

Las compañías que ya participan en el pueden incrementar sus ingresos si diversifican sus líneas de negocio, ya que se espera que el sector crezca 20% este año, según Linda Cadena, Gerente de Comunicación y Reputación de Webloyalty.

Esta empresa, que se especializa en programas de recompensas y beneficios para compradores en línea, prevé que el número de transacciones se mantenga al alza, como el año anterior, pese al estancamiento económico que atraviesa México.

“Las oportunidades que hay en México son muy claras, todo el tema del comercio electrónico ha estado creciendo a doble dígito. Simplemente en el 2024 se registraron ventas de más de 650 mil millones de pesos y eso representa más del 20% de crecimiento. Entonces, es muy claro el por qué estamos apostando al mercado mexicano”, señaló Cadena.

Lee también

Webloyalty propone a otras empresas incorporar su modelo de suscripción para ofrecer a sus clientes programas de lealtad y monederos electrónicos. Con estos, los usuarios que compran boletos de avión o productos por internet pueden acceder a más beneficios o adquirir nuevos productos.

Por su parte, Eduardo Esparza-González, vicepresidente de Webloyalty para Iberia y América Latina, afirmó que su llegada al mercado mexicano traerá ventajas también para los consumidores.

“Nuestra participación en los Premios E-commerce marca el inicio de una nueva etapa para Webloyalty. México es un país con un ecosistema digital vibrante, en el que queremos generar valor tanto para las marcas como para sus consumidores. Apostamos por un modelo probado, sostenible y centrado en mejorar la experiencia de compra y la recompra digital”, comentó en entrevista con

Lee también

Webloyalty confía en expandirse en México

La firma, que ya tiene operaciones en Brasil y varios países de Europa donde es líder del sector, sería la primera vez en México en integrarse directamente a este eslabón en la cadena de valor del comercio electrónico y las transacciones digitales.

Entre los rubros con mayor potencial identifica la venta de boletos de avión —dado el peso del turismo en México—, la gestión de tickets, cuyas operaciones digitales crecen constantemente, y las aplicaciones de entrega de comida, que cada año suman más usuarios.

Webloyalty tiene presencia en 10 países y colabora con más de 300 empresas líderes del comercio electrónico, incluyendo importantes minoristas digitales en mercados como Reino Unido, Francia, España y Brasil.

Lee también

Actualmente, más de dos millones de consumidores utilizan sus programas de cashback, disponibles a través de una red que supera los 7 mil 500 comercios minoristas en línea.

Cada año, la compañía gestiona millones de operaciones a nivel global, generando valor directo para sus socios. Su crecimiento ha sido constante en los últimos años, impulsado por la efectividad de sus soluciones y su capacidad para adaptarse a distintos modelos de negocio y mercados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información