
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decidió intervenir de forma gerencial temporal a Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco, tras los severos impactos que estas instituciones enfrentaron en su operación, derivados del señalamiento que hizo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos el pasado 25 de junio.
De acuerdo con un oficio firmado por el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, enviado a los bancos que operan en el país, se hizo un llamado al resto del sistema financiero mexicano para colaborar activamente, reforzar la confianza en el mercado y asegurar la viabilidad operativa del sector.
En tanto, unos días después de que Fibra Inn y Terrafina anunciaran su intención de remover a CIBanco como fiduciario, Fibra Macquarie México se sumó al análisis de una posible sustitución, en medio del creciente nerviosismo del sector financiero por los señalamientos del gobierno de Estados Unidos contra instituciones mexicanas.
En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Fibra Macquarie informó que, tras las órdenes emitidas por el Departamento del Tesoro de EU que involucran a CIBanco en posibles actividades de lavado de dinero, evalúa los riesgos potenciales para sus inversionistas, entre ellos el mantener a esa institución como fiduciario.
A su vez, el procesador global de medios de pago Visa desconectó las tarjetas internacionales de CIBanco, informó el banco.
Por separado, la empresa global de servicios financieros StoneX Group anunció la firma de una carta de intención para adquirir Intercam Advisors, Inc. e Intercam Securities, Inc. de Intercam Holdings, entidades de gestión patrimonial del banco en Estados Unidos.
La adquisición queda sujeta a la negociación y ejecución de acuerdos definitivos, que estarán sujetos a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre, detalló.
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó en tanto una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI) y encubrimiento contra Vector Casa de Bolsa y quien o quienes resulten responsables, tras la acusación del Departamento del Tesoro por lavado de dinero a dicha institución, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Mundo
Ovidio Guzmán desea declararse “culpable” en Estados Unidos; es acusado de narcotráfico
Metrópoli
Sujeto que tenía un rehén en centro social en la GAM fue abatido por la Policía de la CDMX; un elemento resultó lesionado
Mundo
Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de 500 mil dólares en accidente en NY, según informe; no indica las causas del suceso
Nación
Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas