
El esquema de las franquicias sufre presiones ante los nuevos gustos y demandas de la generación centennial, quienes buscan caminar menos, pedir sus productos por plataformas electrónicas y tener a la mano los bienes y servicios que necesitan, expuso la Federación Iberoamericana de Franquicias.
Para el director de Comunicación del organismo, José Fernández, los franquiciantes buscan ser más eficientes y ofrecer negocios en los cuales se necesite menos espacio, porque los centennials (nacidos entre 1995 y 2012) gustan por dejar su auto cerca del lugar donde comprarán, no invierten mucho tiempo en buscar un producto y si pueden ordenar por internet, mucho mejor.
“Hoy los negocios están dirigidos para poder operar en menos metros cuadrados, porque los palacios enormes y preciosos se quedaron en el año 2000”, aseguró.
En el caso de las franquicias, las personas que las compran evalúan más opciones y en ocasiones buscan no pasar tanto tiempo en un local.
En Iberoamérica las franquicias que más crecen son las de servicios personales y profesionales como estéticas, academias de idiomas, negocios dedicados a las mujeres y aquellos dirigidos a niños.
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción