La mañana de este miércoles el Pleno de la reanudó la sesión ordinaria para iniciar la discusión en lo particular del proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2026.

Se registraron casi dos mil reservas a la totalidad del PEF y sus anexos, propuestas que serán presentadas por los diputados de los diferentes representados en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante la sesión hablarán en tribuna más de 250 oradores.

Lee también

Morena, el partido en el poder y con mayoría en el Congreso, ya había anunciado 12 reservas para reasignar gasto por más de 17 mil millones de pesos.

Al iniciar la presentación de las reservas en la tribuna, la diputada de Morena, Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) hizo notar la ausencia de la oposición en temas de , que en el PEF trae un aumento de 20%, al término de su participación retiró su propuesta.

Por el PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba presentó 24 modificaciones al dictamen para resarcir el ramo de salud, pero fueron rechazadas.

Lee también

El partido Verde, en voz de Celia Fonseca, también abordó el mismo tema y retiró su reserva.

Por el PT, Francisco Amadeo Espinosa Ramos subió a tribuna para aclarar que el presupuesto no se redujo en materia de seguridad, sino que se reasignó y al mismo tiempo retiró su reserva.

María de Fátima García León de Movimiento Ciudadano (MC) propuso atender las reasignaciones a los ramos de , salud y seguridad social, educación y cultura, con los recursos destinados a (Pemex) y al Tren Maya, en beneficio de la infancia y de los sectores más vulnerables, pero la asamblea no la admitió.

Lee también

Las reservas que tengan ese mismo final se desecharán y se reservarán para su votación nominal en términos del dictamen.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]