La décima quinta edición de El Buen Fin se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre y se confirma una expectativa de ventas de 200 mil millones de pesos, con la promesa de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de que monitoreará productos y servicios para evitar simulación de ofertas.
En conferencia de prensa, representantes del sector público y privado dieron a conocer los detalles del evento de ofertas y promociones más importante del año.
Por una parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre, dijo que en esta edición se invita a los mexicanos a consumir lo local, a comprar lo “Hecho en México”.
Lee también ¿Cuándo es el sorteo fiscal del Buen Fin?; SAT te lo dice y cómo participar
Sobre todo, en una edición en la que se busca promover que a través del consumo responsable se puede apoyar a la economía mexicana comprando lo fabricado en el país, porque así se generan empleos y se impulsa la actividad productiva del país.
“Este año el foco principal será acompañar al consumidor para que viva la mejor experiencia posible y garantizar que cada oferta y descuento sean reales y transparentes”, en los más de 200 mil comercios que participarán en esta edición, en la que se espera incrementar las ventas en 15.7%, explicó.
De la Torre comentó que hay un incremento de ofertas del sector servicios, sobre todo de médicos, odontólogos, cirujanos plásticos, experiencias en el sector turismo, transporte, además de otras áreas como plomería, contaduría y academia.
Lee también Canaco CDMX prevé que el Buen Fin deje una "derrama histórica" de más de 65 mil millones de pesos
Agregó que los comerciantes saben que el 74% de los consumidores piden descuentos directos, el 20% buscan ofertas combinadas y 2.9% meses sin intereses. Además de que, el pago en efectivo es el principal método para cubrir las compras.
Autoridades, listas para monitorear el Buen Fin
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante, dijo que iniciarán con el monitoreo en 334 centros comerciales y en 50 lugares de alto consumo en torno a 480 productos.
Con el objetivo de verificar que no haya simulación de ofertas “para que de verdad publiquen ofertas y promociones que sean veraces para que los consumidores puedan hacer compras con mayor información”.
Lee también Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos por el Buen Fin en trámites vehiculares
Hizo un llamado a comprar productos nacionales como un acto de consumo solidario, sobre todo aquellos que tengan el sello “Hecho en México”.
Al respecto, la subsecretaria de turismo del gobierno de México, Nathalie Desplas, dijo que esperan que 153 mil 740 turistas visiten diversos destinos del país con motivo del puente durante El Buen Fin.
Lo que permitirá que se tenga una ocupación hotelera de 67.6%, una cifra que se le llama “velocidad de crucero” lo que generará un impacto benéfico para muchas localidades.
Lee también Buen Fin 2025: así puedes consultar las tiendas participantes y fechas clave de los descuentos
El titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, Carlos Candelaria, dijo que hay operativos de limpieza contra la piratería y el contrabando para evitar la venta de productos chinos ilegales.
Esperan 20% de aumento de compras en línea
En esta edición se espera un incremento de las ventas de tiendas en línea de entre 15% y 20%, considerando que el año pasado subieron alrededor de 23%, dijo el vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX (AIMX), David Pizaña.
Añadió que ese comportamiento lo registran alrededor del 90% de los comercios que hacen ventas en línea, lo que se debe a la mayor confianza en las herramientas tecnológicas.
ss/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













