El gigante estadounidense de la aviación está negociando la venta de hasta 500 aviones a informó este jueves Bloomberg citando a fuentes allegadas al caso.

El acuerdo representaría una importante victoria para el fabricante estadounidense, que atraviesa dificultades.

Las acciones de la compañía subieron hasta un 3.7% en las operaciones previas a la , pero solo un 0.2% hacia 11H20 locales (15H20 GMT).

Lee también

Fuentes del medio informativo indicaron que la operación dependería de que Washington y Beijing llegaran a un acuerdo a largo plazo en su.

El acuerdo de Boeing sería un aspecto clave de la negociación entre ambas potencias, añadieron.

Indicaron asimismo qué funcionarios chinos habían comenzado a sondear a las para determinar cuántos aviones necesitarían.

Lee también

"No hacemos comentarios sobre especulaciones", dijo Boeing a la AFP cuando se le preguntó sobre el informe.

La guerra comercial de Trump

Desde su regreso a la Casa Blanca, en enero, el presidente ha impuesto nuevos aranceles a sus socios de todo el mundo, buscando abordar los de Estados Unidos que, según él, evidencian prácticas desleales.

En julio, la presidencia estadounidense anunció que se había comprometido a comprar 100 aviones Boeing e Indonesia otros 50, como parte de negociaciones para evitar aranceles más altos.

Lee también

Trump ha criticado especialmente a China en su intento por reestructurar el .

Washington y Beijing se han impuesto aranceles mutuos a sus productos este año, que llegaron a escalar hasta niveles de tres dígitos, lo que motivó una de las entregas de aviones Boeing.

Sin embargo, ambas partes acordaron en mayo reducir temporalmente los y han otorgado prórrogas posteriores de 90 días mientras negocian un pacto a más largo plazo.

Lee también

El último gran acuerdo de con Boeing se produjo a principios del primer mandato de Trump, en 2017, cuando Beijing acordó la compra de 300 aviones por más de 37 mil millones de dólares.

En julio, Boeing reportó pérdidas menores en el segundo trimestre que el año anterior, a la vez que entregó la mayor cantidad de aviones desde 2018.

El fabricante se ha visto afectado por problemas de control de calidad tras la explosión de un panel del fuselaje de un 737 MAX en enero de 2024. Este incidente se produjo tras dos accidentes mortales del popular .

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses