Madrid.— El presidente del banco español BBVA, Carlos Torres, animó ayer a todos los accionistas del Banco Sabadell a aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) y seguir los pasos del consejero e inversionista mexicano David Martínez, quien anunció que canjeará sus acciones, que suman una participación cercana a 4%.

En declaraciones remitidas por el banco, Torres considera que la decisión de Martínez es “una clara muestra del enorme atractivo tanto de la oferta como del proyecto de unión con BBVA, frente al proyecto del Banco Sabadell en solitario”.

En su opinión, es “especialmente relevante” porque se trata de uno de los mayores accionistas del Sabadell, con casi 4% de los títulos y miembro desde hace años de su Consejo de Administración, que una vez más ha vuelto a rechazar la oferta.

Pero tras conocerse la intención de Martínez de acudir a la OPA, el presidente del BBVA ha animado a todos los accionistas a que sigan los pasos del mexicano: “Es una oportunidad única y es ahora”.

A su vez, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha sostenido también este martes que no cree que la decisión de Martínez genere un “efecto emulación”.

En una rueda de prensa para explicar el rechazo del Consejo de Administración a la última oferta del BBVA, ha afirmado que los intereses de Martínez, consejero dominical de la entidad catalana, no son los mismos que los del resto de fondos y accionistas individuales que componen el capital del banco.

Con los datos con los que cuenta hasta ahora, Oliu ha afirmado que ve “muy difícil, prácticamente imposible”, que la aceptación a la OPA del BBVA supere el umbral de 50% del capital del Sabadell.

Para el director general del banco, César González-Bueno, la decisión de Martínez “no ha sido ninguna sorpresa”. El inversionista ya expresó a principios de septiembre que veía con buenos ojos la operación de concentración, pero pedía a BBVA que elevara su oferta.

La oferta mejorada del BBVA es 10% superior a la inicial, pero el Consejo de Administración del Sabadell, con el voto discrepante de Martínez, volvió a rechazarla ayer y recomienda a los accionistas que no acepten el canje propuesto por el BBVA, al considerar que el precio ofrecido es “insuficiente”.

La semana pasada, el BBVA elevó su oferta y pasó a ofrecer un título de su entidad por cada 4.8376 de los del banco catalán, en lugar de un título y un pago en efectivo de 0.70 euros por cada 5.5483 acciones.

Los accionistas cuentan de plazo hasta el 10 de octubre para decidir si acuden a la OPA, cuyo resultado se hará público como máximo el 17 de octubre. El BBVA ha fijado en principio en 50% del capital del Sabadell el umbral mínimo de aceptación necesario para que la operación prospere.

El Consejo de Administración de Sabadell cree que, en solitario, el banco tiene un potencial de revalorización de hasta 26% sobre el precio ofrecido por BBVA, y recalca que lo que está sobre la mesa es “muy similar a la cotización” actual de la entidad catalana. EFE

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses