Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere
Si bien existen las condiciones para que la inflación general siga su tendencia a la baja y hay espacio para más recortes de la tasa, hay que esperar a que la proyecciones se materialicen en función de señales claras, dijo el subgobernador de Banco de México (Banxico), Jonathan Heath.
“Estamos un poco en stand by para ver si esos datos se materializan, nuestras proyecciones ahí están”, dijo durante su participación en el evento organizado por la calificadora Moody’s Inside LatAm: México 2025.
Mencionó que la mayoría de los analistas de instituciones financieras creen que Banxico no podrá cumplir con sus metas y precisamente, refirió, hay una discusión sobre si las proyecciones que tiene el Banco Central se materializan o no.
Lee también Compra-venta de Banamex, una señal clara de confianza, destaca Canaco CDMX

Pero advirtió que buena parte de la explicación de esa dificultad de romper esa persistencia de una parte de la inflación, por lo que expresó a título personal, al menos es lo que más le preocupa.
Heath fue el único integrante de la junta de gobierno que se pronunció por mantener la tasa de referencia en 7.75%, frente a la mayoría que votó por un recorte de 25 puntos, como se dio a conocer este jueves en el anuncio de política monetaria.
Expuso que en la guía prospectiva del comunicado se ponderó que el ciclo de bajas continuará, no cambia la guía prospectiva. Ese es el mensaje, apuntó.
Lee también Banxico repite recorte de 25 puntos a la tasa de interés y queda en 7.50%
Banxico debe seguir atento la trayectoria de la inflación
No obstante, desde su punto de vista, debe seguir a discusión cómo se irán materializando las proyecciones.
“Si es que la proyecciones de inflación se van materializando, y se van cumpliendo, todavía hay bastante espacio para ir bajando las tasas, sin lugar a dudas”, enfatizó.
Sin embargo, advirtió que los pronósticos de inflación son metas intermedias en lo que llegan al objetivo puntual de 3%.
“Tenemos que ir viendo que se vaya cumpliendo esa trayectoria a la baja, y en esa medida vamos a seguir viendo bajas en la tasa”, estableció.
Entonces para ver un cambio en la guía prospectiva, condicionó varias cosas como si se materializan las previsiones para la inflación de 3% para mediados del próximo año.
Así, no hay por qué no pensar que debería haber una trayectoria a la baja, aseguró.
Por otro lado el subgobernador dijo que si la Reserva Federal de Estados Unidos no hubiera disminuido su tasa, a Banxico se le complicaría más la tarea.
Rechazó que se le dé un mandato doble al Instituto Central, porque debe alejarse lo más posible de presiones políticas.
es/mgm