
Grupo Financiero Base
informó que durante la noche del 10 de noviembre fue objeto de un ataque cibernético en algunos de sus servidores, el cual no compromete
los datos ni los recursos de sus clientes.
"El proceso de reactivación de los sistemas se está ejecutando de forma paulatina y segura. En el transcurso de las próximas horas se informará oportunamente de los
avances que se tengan hasta que la situación quede resuelta", dijo Banco Base en un comunicado.
BASE explicó que en cumplimiento de los protocolos de ciberseguridad del grupo y con estricto apego a la regulación y mejores prácticas bancarias, la administración del banco procedió, de manera preventiva y con toda responsabilidad, a aislar los servidores afectados y a inhabilitar el conjunto de los sistemas operativos.
También lee:
Así, la ejecución rápida de este protocolo fue lo que permitió evitar una afectación a los datos y a los recursos de los clientes y de la propia institución.
"Ante el crecimiento en los intentos de ciberataques al sistema financiero, Grupo Financiero BASE, actuando en el mejor interés de sus clientes, ha tomado todas las
medidas de reforzamiento de seguridad informática a fin de hacer un reinicio seguro y garantizar la continuidad de las operaciones.
De forma oportuna, BASE ha informado y colabora con las autoridades competentes para que se pueda realizar a la brevedad una investigación exhaustiva y fincar responsabilidades", dijo.
vcr/ rdmd
Nación
Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice
Nación
Sheinbaum condena actos vandálicos en marcha contra la gentrificación: "Quemar libros es de fascistas", dice
Nación
Hernán Bermúdez, mando de Adán, ocultó sus bienes; sellan datos por 5 años
Mundo
Captura de “El Mayo”, golpe al corazón del narco