Más Información

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
En los últimos años, los bancos tradicionales en México han puesto sus esfuerzos en el cambio hacia la digitalización, con el objetivo de innovar el sistema financiero del país, y ofrecer nuevas oportunidades a sus clientes.
Banco Azteca, desde hace más de 10 años, se posicionó como uno de los pilares en la innovación bancaria, con la implementación de la huella digital como parte un sistema de identificación para sus cuentahabientes, proceso que hasta 2012 se volvería una norma oficial en todo la República.
Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros, aseguró durante una ponencia en Finnosumit que el banco mexicano ha cambiado la filosofía de la banca tradicional, enfrentándose a distintos desafíos del sector popular.
En México, la brecha digital es una problemática que afecta a la mayoría de mexicanas y mexicanos, por lo cual, las instituciones bancarias han trabajado para crear estrategias que se apeguen a esta realidad, en conjunto con métodos para captar la atención de los usuarios en la nueva conectividad del sistema financiero.
“El cliente necesita respuesta rápida y ágil, innovación, que la banca tradicional no supo hacer”, dijo Valenzuela.

Con la popularización de las Fintech en México, los retos a los que se enfrentan las bancas han ido en aumento, dando como resultado una cooperación mutua entre ambas entidades financieras.
A pesar de la labor para posicionar a México como un referente dentro de un ecosistema financiero digital, aún existen factores como la informalidad y el uso del efectivo como forma de pago predominante entre la población,que impiden un avance a la modernización tecnológica.
“El efectivo es la forma de trabajo, y a eso le debes sumar la economía informal. La gente no se quiere formalizar por diversas razones. Limitan su uso a la tecnología”, expresó el directivo de Banco Azteca.
La importancia de la educación financiera
De acuerdo con Valenzuela, es primordial que el sistema educativo, brinde las herramientas necesarias para que los jóvenes tengan conocimientos básicos sobre educación financiera. Principalmente en el área de ahorro, los créditos bancarios y las formas de pagos.
Al igual que las instituciones educativas, los bancos y las fintechs tiene el propósito de implementar nuevos métodos para dar confianza a los usuarios, brindando la información necesaria sobre los beneficios de las aplicaciones móviles y las inversiones de su capital acumulado, así como las medidas de ciberseguridad implementadas en sus sistemas digitales.
Lee también: Compra un boleto y Banco Azteca te regala otro: la promoción para ver a Maroon 5 en la Arena Guadalajara
La innovación y transformación de las instituciones bancarias ha crecido con rapidez en los últimos tiempos, generando un regazo de conocimientos en la industria y los clientes, por lo cual, es necesario una comunicación continua entre todos los agentes que integran el ecosistema financiero.
El futuro del sistema financiero digital
El sector bancario tradicional y las nuevas empresas de servicios financieros juegan un papel clave en el futuro de la digitalización de México.
Alejandro Valenzuela compartió que se necesitan nuevos sistemas que den mayor agilidad y facilidad a los trámites bancarios como pagos y créditos, así como una banca que brinde financiamientos y soluciones inmediatas a los clientes.

“Ya no te vas a fijar en quién te lo ofrece, si no en quién te lo resuelve”, expresó.
La mirada de las instituciones se encuentra en cómo hacer crecer el sistema financiero en el país con las limitaciones implementadas a nivel global, sin dejar de lado su papel clave con la innovación tecnológica y su compromiso con los clientes de cada banca.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.