Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
La imposición de barreras arancelarias y sanciones sanitarias por parte de la Casa Blanca provocó la caída de las exportaciones agropecuarias, lo que incluye productos estrella de México en el mundo, como el jitomate y las berries.
En julio pasado, Estados Unidos cerró su frontera al ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador. Las exportaciones de reses y carne sumaron 2 mil 162 millones de dólares entre enero y septiembre, una disminución de 26.7% con respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
A pesar de las visitas de funcionarios de las autoridades de la Unión Americana, aún no hay fecha para la reapertura de fronteras.
Sobre el encuentro que sostuvieron hace unos días agroproductores mexicanos y funcionarios estadounidenses, GCMA dio a conocer que solamente se llegaron a acuerdos para fortalecer el trabajo coordinado con el fin de contener y erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG).
Sin embargo, la expectativa del sector era mayor, pues esperaba que pudiese anunciarse la reapertura de las exportaciones de ganado mexicano.
El ganado mexicano es un complemento fundamental para los engordadores y empacadores estadounidenses, especialmente por el aumento de precios.
Entre enero y septiembre también cayó el valor de las exportaciones de jitomate, al sumar un valor de mil 958 millones de dólares, 20.1% menos que en igual lapso de 2024, lo que tuvo que ver con la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a la hortaliza, al terminar con el acuerdo de suspensión que evitaba el cobro a cambio de venderlo a un precio definido.
El 14 de julio pasado, el gobierno de la Unión Americana —por presiones de los productores de Florida— impuso un arancel de 17% a la importación de jitomates frescos provenientes de México.
Semanas después, la Secretaría de Economía (SE), que encabeza Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer precios mínimos de exportación del jitomate nacional a otros países.
El valor de las exportaciones de berries —fresas y frambuesas frescas— durante el mismo período llegó a 2 mil 180 millones de dólares, una reducción de 5.6%.
El aguacate logró mantenerse con un incremento de 13.4%, así como las ventas al exterior del azúcar, que subieron 10.4%, de acuerdo con el grupo que dirige Juan Carlos Anaya.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










