Aplicación de aranceles de EU, oportunidad para revitalizar comercio internacional: ICC; países deben seguir firmando tratados

De acuerdo con el organismo, no solo preocupa la tasa arancelaria efectiva, sino también la disrupción operativa y la incertidumbre que pueden generar las nuevas medidas comerciales

Foto: Archivo/ iStock
Foto: Archivo/ iStock
Economía | 07-08-25 | 18:03 | Actualizada | 07-08-25 | 18:03 |

La aplicación de , a partir de hoy, a productos de diversos países, aunque preocupa por el cambio de reglas, abre una oportunidad para que se revitalice el sistema de comercio internacional, se sigan firmando acuerdos entre los países y haya reducciones arancelarias unilaterales, dijo la (ICC).

El organismo del sector privado dijo que “desde la perspectiva empresarial, no solo preocupa la tasa arancelaria efectiva, sino también la disrupción operativa y la incertidumbre que pueden generar las nuevas medidas comerciales adoptadas por ”.

Lee también

Consideró que no estamos ante una guerra comercial global, porque “la mayoría de los gobiernos ha mostrado una notable moderación, evitando medidas de represalia. La gran mayoría del comercio global sigue realizándose conforme a las normas fundamentales de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Conferencia de prensa de la International Chamber of Commerce México (ICC México). Foto: Archivo/X @ICCMEXICO
Conferencia de prensa de la International Chamber of Commerce México (ICC México). Foto: Archivo/X @ICCMEXICO

“Además, se observan señales alentadoras de apertura comercial en varias economías: desde reducciones arancelarias unilaterales hasta nuevos acuerdos comerciales bilaterales y regionales”, explicó.

El ICC dijo que el reto es convertir ese impulso de algunos gobiernos “en un esfuerzo serio y colectivo por revitalizar el sistema multilateral de comercio. Solo así podremos generar una verdadera prosperidad compartida y nuevas oportunidades para empresas, trabajadores y consumidores a nivel global”.

Lee también

Sin embargo, aseguró que la imposición de aranceles implica mayor burocracia a atender para las empresas, además de que lo complejo de éstos lleva a las exportadoras a enfrentar dificultades para determinar cuál es la tasa arancelaria que se les aplicará, lo que genera más incertidumbre.

El ICC pidió, respetuosamente, a la que proporcione “una orientación más clara y oportuna sobre la aplicación de estas medidas, particularmente para asegurar que las pequeñas y medianas empresas”, que pueden ser las más perjudicadas por la mayor carga administrativa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información