
Los integrantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) solicitaron en una carta a Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de Energía (Sener), y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una programación confiable de pagos.
“En virtud de esta situación, que ha causado un efecto adverso en nuestras finanzas y un impacto negativo en las regiones donde trabajamos, solicitamos se nos dé a conocer a la brevedad, una programación confiable de pagos para cubrir tanto los adeudos atrasados como los corrientes, que nos brinde certidumbre en el desarrollo de nuestras actividades operativas y en el cumplimiento de los compromisos financieros adquiridos”, señaló la asociación.
En comunicado, añadió que en la Asociación estuvieron atentos a la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural anunciada el pasado 13 de noviembre por las autoridades del sector energético del país, manifestamos nuestro respaldo a los objetivos de política energética del gobierno federal.
Lee también Kellanova ve consumo fuerte de sus productos en México; invertirá 100 mdd en Edomex en próximos 4 años
Agregó que confían que con el nuevo régimen fiscal se obtendrán recursos para capitalizar a Pemex, que le permitirán hacer frente a sus adeudos de corto plazo, invertir en los proyectos estratégicos y reducir su endeudamiento financiero.
Todo ello con disciplina, austeridad, transparencia y bajo una estricta revisión de esquemas de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Según reportes oficiales de Pemex, al tercer trimestre del 2024, la deuda total documentada a corto plazo alcanzaba la cifra de 402 mil 874 millones de pesos.
De la cantidad anterior, el 12.5% o sea 50 mil 458 mil millones de pesos de estimaciones por trabajos terminados y ya entregados que aún no cuentan con registro (COPADE), arrojan una deuda total de Pemex de $103,602 millones de pesos con integrantes de AMESPAC.
A estos la Agrupación adiciona otros 53 mil144 millones de pesos de estimaciones por trabajos terminados y ya entregados que aún no cuentan con registro (COPADE), arrojan una deuda total de Pemex de 103 mil 602 millones de pesos con integrantes de AMESPAC.
aov/mgm
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores