Aeropuertos Mexicanos (), empresa filial de Mota-Engil, reactivó las operaciones comerciales en el .

La reactivación comenzó con la llegada de Viva, la primera aerolínea en operar vuelos comerciales desde Saltillo hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ().

El primer vuelo, realizado el 31 de octubre, marcó el inicio de una nueva etapa que busca consolidar a Saltillo como un nodo estratégico para captar el gran mercado de pasajeros provenientes de Ramos Arizpe, Arteaga y otras ciudades de la región, ofreciendo una alternativa más cercana y eficiente.

Lee también

La ruta Saltillo–AIFA comenzó con una ocupación cercana al 80% en aviones Airbus A320neo con 186 asientos y a partir del 13 de noviembre contará con servicio diario.

Y desde el 1° de diciembre ese vuelo tendrá los siguientes horarios: AIFA–Saltillo salida 13:20 hrs, llegada 14:50 hrs; y Saltillo–AIFA salida 15:20 hrs, llegada 17:00 hrs.

Durante el evento inaugural, Viva también anunció su incursión en la ruta Saltillo-Cancún a partir de marzo de 2026, ampliando las opciones para los pasajeros y consolidando la visión de convertir a Saltillo en un punto clave para la conectividad aérea de la región.

Aeropuerto Internacional de Saltillo. Foto: cortesía
Aeropuerto Internacional de Saltillo. Foto: cortesía

Rutas nacionales para 2026 y 2027

Con la incorporación de Viva comienza una etapa de crecimiento que contempla varias rutas nacionales para 2026 y 2027.

Con esta primera ruta al AIFA, los pasajeros podrán conectar con más de 20 destinos incluyendo Mérida, Cancún, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Puerto Escondido, Los Cabos, Bogotá y Veracruz.

Adicionalmente, el Aeropuerto Internacional de Saltillo cuenta desde junio con operaciones regulares de Aerus, aerolínea regional que conecta con destinos estratégicos del norte del país, fortaleciendo la conectividad aérea y brindando opciones adicionales para los viajeros.

Para garantizar la comodidad del pasajero, el aeropuerto estará incorporando infraestructura renovada como salas de espera ampliadas, filtros de seguridad mejorados, estacionamiento y accesos optimizados, servicios comerciales, restaurantes, salón VIP y WiFi gratuito, todo orientado a ofrecer una experiencia moderna y eficiente.

Lee también

De acuerdo con AME más de 2.1 millones de pasajeros viajan cada año desde y hacia Monterrey, ese potencial permitirá convertir a Saltillo como un referente de conectividad aérea en la región, ofreciendo mayor comodidad, ahorro de tiempo y una experiencia más cercana para los pasajeros.

AME está en negociaciones con más aerolíneas nacionales e internacionales para identificar oportunidades de nuevas rutas para ser operadas en el corto y mediano plazo.

Este año, AME también abrió nuevas rutas en los aeropuertos de Tepic-Riviera Nayarit y Puerto Escondido, donde la entrada de más aerolíneas y la internacionalización de ambos aeropuertos han transformado la movilidad y el turismo regional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]