
Ante el comportamiento en la actividad productiva internacional y de México, la American Chamber México (Amcham) ajustó al alza la estimación de crecimiento económico para 2023, de 1.2% a 1.9%.
Mientras que para 2024 la expectativa es que la economía mexicana alcance un crecimiento de 2.1%, es decir, un poco mejor que lo que se verá en este año, expuso el asesor económico de la Amcham, Luis Foncerrada.
“La inflación deberá seguir cediendo, con una tasa de 5.5% anual, para el IPC (Índice de Precios al Consumidor), al cierre del 2023. Todo esto tendrá un impacto positivo en el mercado laboral y, en consecuencia, en la reducción de la brecha laboral que en este último febrero se situó en el 17% con 11.1 millones de personas con necesidad de empleo”, dijo.
Lee también Desaceleración económica y dólar en 20 pesos en 2023, pronostica Amcham
“Con respecto a la tasa de política monetaria, esperamos una reducción ligera, para cerrar el 2023 en 11%, y con una reducción más significativa, hasta llegar a un rango entre 9.5% y 10.25% para el cierre de 2024”, comentó el analista.
El consumo registró una disminución y se observarán afectaciones en la variación anual en enero-febrero, “lo que se confirma al ver el crecimiento real en ventas a tiendas totales de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Comentó que las exportaciones no petroleras se incrementaron significativamente en febrero y marzo del presente año, pero la balanza comercial petrolera continúa con un saldo deficitario.
“Con respecto a las perspectivas futuras, esperamos un cierre de la balanza comercial en 2023 con un déficit de alrededor de 30 mil millones de dólares”, comentó.
Lee también Empleo tendrá impacto negativo por bajo crecimiento y altas tasas de interés, prevé Amcham
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr/mcc
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas; inmobiliarias piden se autoricen más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Nación
Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana