Más Información
La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) dio a conocer que se encuentra en un proceso de cabildeo para impulsar reformas al Código de Comercio para crear una medida cautelar que permita recuperar los vehículos arrendados en casos de incumplimiento de pago.
Esta reforma le daría certeza jurídica al sector y beneficios directos a los usuarios, con tasas de interés más competitivas y condiciones más justas.
Como parte de esta labor, la AMAVe ya logró la aprobación de reformas estatales en Sonora, Baja California, Jalisco y Quintana Roo, donde se tipifica el robo de vehículos arrendados como delito equiparable.
Lee también Calculan que 9 de cada 10 empresas han comenzado a introducir inteligencia artificial en México
El cabildeo continua en Nuevo León y la Ciudad de México.
“Este avance representa un paso clave para proteger a las arrendadoras, considerando que sólo en Quintana Roo las pérdidas anuales por este delito superan los 150 millones de pesos”, afirmó AMAVe, en un comunicado.
Con una flota superior a las 350 mil unidades entre 18 empresas asociadas, el arrendamiento vehicular se consolida como un motor de modernización tecnológica.
De acuerdo con la AMAVe, el arrendamiento de vehículos eléctricos creció 129% anual en agosto; mientras que los híbridos han aumentado su arrendamiento con 12% anual.
es/mgm