Más Información
La operadora de marcas como Starbucks, Domino’s Pizza y Vips, Alsea reportó una utilidad neta de 512 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025, lo que representó un crecimiento de 559% respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las ventas netas ascendieron a 21 mil 29 millones de pesos, un aumento de 5.7% frente al mismo trimestre de 2024. Excluyendo el efecto del tipo de cambio, el alza fue de 6.7 por ciento.
“Hemos enfrentado un entorno de consumo más cauteloso, pero la resiliencia y adaptabilidad de Alsea nos han permitido mantener el rumbo y consolidar nuestra posición de liderazgo. En el tercer trimestre, el crecimiento sostenido en ventas fue respaldado por la eficiencia operativa, la gran capacidad de adaptación de nuestros equipos y la fortaleza de nuestras marcas”, dijo el director general de Alsea, Christian Gurría.
Lee también Ganancias de Tesla caen 37% en 3T por aumento de costos y aranceles
De acuerdo con su reporte, la compañía añadió que el flujo operativo (EBITDA) alcanzó dos mil 881 millones de pesos, un incremento de 1.8%, con un margen de 13.7%. Alsea destacó que la rentabilidad se mantuvo estable pese al entorno de consumo más cauteloso y a mayores costos en algunos insumos dolarizados.
En México, que concentró 54.6% de las ventas consolidadas, los ingresos crecieron 7.5% para totalizar 11 mil 476 millones de pesos, impulsadas por la posición de liderazgo y resiliencia de las marcas que opera, así como a las innovaciones y lanzamientos de productos.
Detalló que el crecimiento en ventas mismas tiendas por segmento fue del 5.3%, 3.3% y 0.6% para restaurantes de servicio completo, cafeterías y comida rápida respectivamente.
Lee también Tiktok dispara ventas de sus creadores en México; analiza impacto por cambios fiscales de 2026
En Europa, donde la compañía opera principalmente Starbucks, Foster’s Hollywood y Ginos, las ventas avanzaron 8.2% a seis mil 457 millones, mientras que en Sudamérica cayeron 4.7% a tres 096 millones de pesos.
Durante el trimestre, la empresa abrió 46 unidades nuevas y reportó que las ventas digitales, provenientes de comercio electrónico, agregadores y programas de lealtad, aportaron 37.4% del total, con un crecimiento de 10.8 por ciento.
mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]