La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) planteó al gobierno mexicano una serie de puntos a considerar para analizar las condiciones de operación del (AIFA) y que podrían revertir la cancelación de 13 desde dicha instalación a Estados Unidos (EU).

A siete días de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos informó de dicha suspensión, el gobierno mexicano citó, en Palacio Nacional, a aerolíneas, agentes de carga, agentes aduanales, operadores logísticos y representantes de recintos fiscalizados.

En un comunicado, la asociación explicó que en dicho encuentro planteó a los funcionarios que para hacer más competitivo y eficiente al AIFA es necesario contar con mayor infraestructura para operaciones sobredimensionadas y almacenamiento.

Lee también

Así como reforzar la seguridad en las vías de acceso con el fin de reducir incidentes de robo y aumentar la confianza de los usuarios.

La Amacarga planteó la necesidad de reducir los costos logísticos derivados del traslado, peajes, combustible y maniobras en el movimiento de carga, pasajeros y aeronaves.

También indicó es indispensable invertir en tecnología y equipo especial para dar seguimiento a las mercancías, control y digitalización de éstas.

Lee también

La presidenta de la Amacarga, Eva María Muñoz Pineda, dijo que fortalecer al AIFA no solamente es cuestión de infraestructura, sino también de coordinación entre el sector público y privado.

Por lo que agregó que “el AIFA y la aviación mexicana no deben verse como un obstáculo, sino como una oportunidad para la integración económica justa y la seguridad logística de América del Norte”.

Consideró que dicho aeropuerto es una opción para el desarrollo del país, pero deben atenderse las áreas de oportunidad, lo que implica trazar una hoja de ruta, hasta lograr consolidarlo como un hub logístico que impulse la competitividad y la conectividad.

dft/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]