
informó que cumplió con los requisitos necesarios para obtener el tramo final del financiamiento conocido como DIP Financing por 625 millones de dólares.
Con este préstamo, la aerolínea completa un financiamiento total por mil millones de dólaresl, mientras lleva a cabo su proceso voluntario de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos .
Para obtener este financiamiento, la aerolínea tuvo que renegociar las condiciones laborales con sus sindicatos de pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México aceptó reducir hasta en 350 millones de dólares sus sueldos y prestaciones, bajo los contratos colectivos de trabajo, por los siguientes cuatro años.
Lea también: Aeroméxico solicita segundo tramo de financiamiento
Así como la liquidación de 79 pilotos y otros 40 con un permiso sin goce de sueldo.
También se acordó una reducción de viáticos , hospedaje y eliminación de prestaciones como uniformes y maletas.
Los sobrecargos también aceptaron la liquidación de 374 sobrecargos y una reducción de su salario y prestaciones.
cev/lsm
Nación
Andy saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio
Nación
Sheinbaum sobre el viaje de Andy a Tokio; "cada quién será reconocido por su comportamiento"
Nación
Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades"
Nación
Con Adán y Merino, imparables las desapariciones en Tabasco