[Publicidad]

Este lunes 17 de noviembre, los mexicanos se encuentran disfrutando el puente vacacional con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.

Pero antes de que salgas de casa a dar un paseo por la Ciudad de México, revisa si tu puede circular con normalidad o debe descansar por las restricciones del programa "Hoy No Circula".

El programa "Hoy No Circula" busca reducir las emisiones contaminantes en los automóviles. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
El programa "Hoy No Circula" busca reducir las emisiones contaminantes en los automóviles. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Leer también

¿Qué autos no circulan este lunes de puente?

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), el programa "Hoy No Circula" establece diversas medidas para la circulación de vehículos automotores, con el objetivo de preservar la calidad del aire.

Su objetivo principal es prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de las fuentes móviles que circulan en el Valle de México, ello mediante restricciones de circulación.

Dichas limitantes se establecen conforme el holograma del vehículo, su engomado y los últimos dígitos de las placas. Y se mantienen vigentes incluso en los días feriados, como este lunes 17 de noviembre 2025.

Hoy, el calendario del programa indica que no pueden circular los con engomado amarillo y cuyo último dígito de placa sea 5 o 6; esta restricción aplica desde las 5:00 a las 22:00 horas.

Calendario "Hoy No Circula". Foto: Secretaría de Medio Ambiente
Calendario "Hoy No Circula". Foto: Secretaría de Medio Ambiente

¿Qué autos están exentos del "Hoy No Circula"?

No todos los automotores entran en las restricciones del programa "Hoy No Circula". Y es que algunos tienen la opción de exentarlo por su emisión baja o nula de contaminantes, portación de permisos especiales y pases turísticos.

A continuación, te compartimos la lista completa:

  • Autos eléctricos.
  • Autos híbridos categoría I y II con motores de propulsión a gasolina y eléctricos.
  • Vehículos con matrícula de auto clásico o antiguo.
  • Autos con matrícula de demostración o traslado.
  • Vehículos que porten el holograma “Exento”.
  • Autos con constancia de verificación y Holograma tipo “00” por 2 años, salvo cuando exista contingencia ambiental.
  • Vehículos con constancia de verificación y que porten el Holograma “0” por 6 meses, salvo cuando exista contingencia ambiental.
  • Autos con Pase Turístico Metropolitano.
  • Autos con Permiso Especial para Circular, siempre y cuando trasladen a una persona con discapacidades.

Prepárate y evita sanciones en tu día de descanso.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses