Nissan presentó el nuevo Sentra 2026, un sedán compacto que busca redefinir su categoría con un diseño llamativo, tecnologías innovadoras y un completo paquete de seguridad de serie. Con más de 40 años de historia y más de 6.5 millones de unidades vendidas, se actualiza para mantenerse vigente en la categoría de los sedanes compactos.

Hasta la fecha, el es fabricado en Aguascalientes para todo el continente americano, que para EUA empezará a venderse con esta actualización a finales de este año, por lo que a nuestro país podría ocurrir de manera similar, con precios y especificaciones por confirmarse.

Foto: Nissan
Foto: Nissan

Lee también

Diseño renovado y más espacio

  • Estilo exterior e interior completamente renovado, con líneas más dinámicas y modernas.
  • Disponible con doble pantalla de 12.3 pulgadas.
  • Cajuela amplia y práctica, con boca de carga optimizada para transportar objetos voluminosos.
  • La versión SR regresa con un toque deportivo y detalles inspirados en el alto desempeño.
  • Mejor espacio en su categoría para piernas en la parte delantera, lo que se traduce en mayor comodidad.
Foto: Nissan
Foto: Nissan

Tecnología para la conducción

  • Iluminación ambiental personalizable de 64 colores.
  • Cámaras de 360 grados, que facilita las maniobras de estacionamiento.
  • ProPILOT Assist, disponible por primera vez en Sentra, ayuda en trayectos con tráfico denso gestionando aceleración, dirección y frenado de manera autónoma.
  • Advertencia Inteligente de Colisión Frontal de serie.
  • Intervención en punto ciego, que contribuye a evitar accidentes laterales.
  • Asistencias de serie como frenado automático con detección de peatones, asistente de luces altas, reconocimiento de señales de tráfico, prevención de cambio de carril y más.
  • Sistema de sonido Bose de ocho bocinas opcional.
  • Tres puertos USB-C de serie y un cargador inalámbrico disponible.

Lee también

Hablando del motor

El mantiene la fórmula conocida bajo el cofre, pues incorpora un motor 2.0 litros capaz de generar 149 caballos de fuerza y 146 lb-pie de torque, con sistema de stop/start de serie para optimizar el consumo en trayectos urbanos.

Foto: Nissan
Foto: Nissan

Este motor se asocia a la conocida transmisión CVT, rediseñada para ofrecer una aceleración más lineal y suave. El chasis reforzado incrementa la rigidez estructural en un 6% respecto a la generación anterior, mejorando tanto la seguridad como la respuesta dinámica. Además, cuenta con detalles como el nuevo amortiguador dinámico en el volante, diseñado para reducir vibraciones, los amortiguadores con válvulas revisadas que suavizan el paso por baches y la reducción de aberturas en la carrocería para mejorar el aislamiento acústico.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters

Google News

Noticias según tus intereses