Más Información

¡Atención estudiante! Ya puedes consultar los resultados de ingreso a la UNAM y el IPN; así puedes checarlos

Sarampión, viruela, varicela y escarlatina: ¿cuáles son sus diferencias, síntomas y causas?; descúbrelo aquí

“Tu legado rindió frutos”; usuarios de Wplace homenajean en píxeles a Homero Gómez, defensor de la mariposa monarca
Originalmente fue nombrado como Type 1 en su presentación en 1938, sin embargo, el auto más famoso de Volkswagen recibió muchos nombres oficiales y apodos alrededor del mundo a causa de su peculiar forma y reducido espacio.
Primeramente, hay que recordar que en nuestro país se comercializó bajo el nombre de Volkswagen Sedán , sin embargo, fue mejor conocido como “Vocho” a lo largo de su comercialización como una manera de reducir la palabra Volkswagen.
[[nid:1687066]]
Sin embargo, el agregarle sobrenombres no fue exclusivo de México , pues en países del norte de Europa como Suecia y Noruega se le apodó a este pequeño coche como “burbuja” en sus distintas traducciones “bubbla” o “bobla”.
En los países de habla inglesa, se le apodó a este auto como “bug”, en referencia a un insecto, ya que en esos países de vendió como el Volkswagen Beetle.
Las regiones de Latinoamérica no fueron la excepción para esta práctica y en países como Bolivia se le llamó “Peta”
En Nicaragua fue llamado como “Cucaracha”, en Chile “pulguita”, en Brasil “fusca” y en muchos lugares de habla hispana, era conocido como “Escarabajo”.
En Alemania, país de origen de este modelo, se le apodó de la misma manera, bajo la denominación “Kafer”.