Más Información

De "He´s a man" a "Hunger Games": las polémicas canciones de Bob Vylan, la banda británica a la que le revocaron las visas; ¿qué dicen?

¿Quién es Antonio Attolini?; diputado fue detenido en Torreón por presunto manejo en estado de ebriedad
¿Existen consecuencias por circular con las placas vencidas? En el Estado de México sí. Y es que muchos automovilistas no saben que ciertos procesos, como el reemplacamiento, son obligatorios.
De no realizarlos en tiempo y forma pueden convertirse en sanciones y otras consecuencias como la retención del vehículo. Por eso, en Autopistas te decimos qué pasa si no renuevas tus placas.

Leer también Corvette revoluciona el diseño de toda su línea
¿Cuáles son las consecuencias de no reemplacar en el Edomex?
De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, el reemplacamiento "es una acción coordinada del gobierno y la ciudadanía, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad pública y dar certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los mexiquenses".
Este 2025, va dirigido a vehículos del servicio particular que porten placas de circulación expedidas en 2020, así como a los vehículos con placas de 2019 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante 2024.
En la entidad mexiquense, circular con placas vencidas puede traerte varias consecuencias, por ejemplo:
- Sanciones de tránsito.
- Retiro de placas.
- Remisión del vehículo al corralón.
- Multas.
- No poder verificar.
- Perder el subsidio de la tenencia.
Recuerda que en el Estado de México la vigencia de las placas es de 5 años. Si no sabes cuándo expiran, revisa este dato en el encale https://sfpya.edomexico.gob.mx/controlv/faces/tramiteselectronicos/cv/portalPublico/ConsultaVigenciaPlaca.xhtml?P=2
Ojo: tienes hasta el 31 de agosto para realizar el reemplacamiento 2025. Actualmente, su precio es de $1,014 para vehículos particulares.

¿Las motos también deben hacer el reemplacamiento 2025?
Si acabas de estrenar una moto, la Secretaría de Movilidad del Estado de México informa que tienes 5 días para tramitar sus placas; de lo contrario, podrías recibir sanciones administrativas y multas.
Se trata de un trámite presencial y los documentos que necesitas para realizarlo son:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir, etcétera).
- Factura de origen o documento jurídico que acredite la propiedad de la moto.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Por otra parte, el remplacamiento también aplica para las motocicletas, motonetas, trimotos o cuatrimotos. Según el portal del Gobierno del Estado de México, su costo es de $822.
¿Cuáles son los beneficios de hacer el reemplacamiento 2025?
- 100% de subsidio de tenencia 2025 para vehículos nuevos.
- Condonación del 100% de tenencia refrendo y accesorios de los años 2023 y anteriores (placas expedidas en 2020 y posteriores).
- Condonación del 100% de tenencia, refrendo y accesorios de los años 2022 y anteriores (placas expedidas en 2019 y anteriores).
- Condonación del 100% del ISAVAU y accesorios causados de enero a agosto de 2025 y años anteriores (para placas expedidas en 2020).
- Condonación del 50% del ISAVAU y accesorios causados de enero a agosto de 2025 y años anteriores (placas expedidas en 2020).
Leer también Cuáles son las nuevas leyes para repartidores de aplicación
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters