Más Información
[Publicidad]
El en Estado de México, las placas sirven para identificar a un auto, pero también cumplen una función legal para permitir su circulación. No portarlas como lo indica el Reglamento de Tránsito podría ser motivo de una multa.
La infracción no sólo contempla el pago de la multa, sino también la remisión del vehículo al corralón cuando la autoridad lo considere pertinente.

Leer también Ley Scooter: CDMX exige placa y licencia
¿Qué pasa si circulas sin placas en Edomex?
Ya sea porque no las has tramitado, las extraviaste o por si te las robaron, si un oficial de tránsito te sorprende circulando sin placas puede levantarte una multa.
El una situación así, el policía te detendrá y hará la revisión de tus documentos. El único motivo por el que puede decidir no poner la multa, es si justificas la omisión de las placas.
Por ejemplo, en caso de robo o pérdida, previamente tuviste que haber levantado la denuncia ante el Ministerio Público para obtener el Acta de Extravío de Documentos de Vehículo certificada por un Juzgado Cívico; dicho documento es un justificante (temporal) al momento de la detención.
De lo contrario, si el automóvil no porta las placas o si no coinciden con la tarjeta de circulación, esto puede despertar múltiples sospechas.
Aquí, la multa no sólo contempla el pago que establece el Reglamento de Tránsito, sino el costo del arrastre y la liberación de la unidad del corralón.

¿En qué casos se lleva un auto al corralón por no traer placas?
De acuerdo con el Artículo 17 del Reglamento de Tránsito del Edomex, "todo vehículo deberá estar debidamente registrado y autorizado ante las autoridades de tránsito correspondientes" y esto se comprueba con las placas.
Sólo en casos extraordinarios se podrá circular con un permiso provisional, por ejemplo, cuando una persona compre un vehículo y se vaya a emplacar en un estado diferente a donde lo adquirió.
Si se trata de deterioro, mutilación o perdida de las placas, el propietario debe darlas de baja y solicitar una nueva matriculación para circular; es importante hacer este proceso de inmediato para evitar una infracción.
¿Y en qué circunstancias aplica la remisión al corralón? El Artículo 118 señala que "cuando al vehículo le falten ambas placas o el documento que justifique la omisión" y "cuando las placas del vehículo no coincidan en números y letras con la calcomanía o la tarjeta de circulación".
¿Cuánto cuesta la multa por circular sin placas en el Edomex?
Teniendo esta información en mano, el Reglamento de Tránsito del Edomex advierte que circular sin placas y sin un comprobante que avale su omisión, puede generar una multa de hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMA), es decir, alrededor de $2,262.80.
Esta cifra no incluye los costos asociados como el servicio de grúa, el resguardo en el corralón y hasta los posibles recargos por no contar con la documentación vigente del vehículo. Así que el monto podría ascender.
Leer también Multa por no usar parquímetro en CDMX: ¿cuáles son las formas de pago?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]