Más Información
[Publicidad]
Cuando el indicador de gasolina llega a la letra “E” o se enciende la luz de reserva en el tablero, tal vez te preguntes cuántos kilómetros podrás avanzar sin quedarte varado.
En promedio, los autos almacenan una cantidad mínima de combustible del 10% al 15% sobre la capacidad total del tanque. Y aunque sirve para sacarte del apuro, es mejor que sepas cuál es su duración.
Leer también Toyota Hilux 2026 se renueva por completo
¿Qué es la reserva de gasolina?
El indicador de gasolina de un auto tiene la función de ayudar al conductor a administrar el combustible de manera óptima. Es posible identificarlo en el tablero, junto a la letra "F" de full o lleno y el ícono de una máquina de carga.
En algunos coches, sobre todo en los modernos, cuando comienzan a utilizar la reserva se enciende una luz de advertencia. Ello indica que es momento de hacer una visita a la gasolinera porque, si siguen conduciendo así, podría quedarse varado.
De acuerdo con un artículo del Club Alliance AAA, este sensor funciona con una bomba flotante que se encuentra al interior del tanque de gasolina. A medida que el combustible se quema, la bomba va bajando y la aguja se va moviendo hacia la letra “E” del tablero.
Cuando el combustible está a punto de alcanzar su nivel más bajo, el testimonio de la reserva se enciende.

¿Cuántos kilómetros se pueden conducir con la reserva de gasolina?
La cantidad de kilómetros que se pueden conducir con la reserva de gasolina no es igual para todos los autos. Y es que depende de factores como la velocidad, la capacidad del tanque y hasta las condiciones del camino.
Como lo mencionamos anteriormente, la luz de advertencia indica que en el tanque queda entre un 10% y 15% de combustible. En promedio, esto da para recorrer alrededor de 16 kilómetros a velocidad baja.
Si por las prisas quieres llegar a una estación de carga y decides acelerar, la cantidad de kilómetros disminuye porque estarás conduciendo a mayor velocidad.
Asimismo, cuando el vehículo trae las llantas con presión baja o demasiado peso, utiliza más fuerza para moverse. Y esto también se traduce en un mayor gasto de gasolina.
Un recuento de Tank On Empty, empresa especializada en autos y estadísticas, detalla que los automóviles que más kilómetros recorren con la reserva de gasolina son:
- Honda Accord: Recorre aproximadamente 45.5 millas (73 km aproximadamente).
- Volkswagen Jetta: 44.21 millas (71.14 km aproximadamente).
- Toyota Corolla: El auto de la marca japonesa recorre 44.48 millas (71 km aproximadamente).
- Honda Civic: Recorre 43.23 millas (69.57 km aproximados).
- Volkswagen Golf: Puede recorrer hasta 43. 21 millas (69.5 km aproximadamente).
- Toyota Camry: Puede alcanzar hasta 42.60 millas (cerca de 68 km ).
- Ford Focus: Hasta 41 millas de acuerdo con el portal (alrededor de 65.98 km).
- Ford F-150: 38. 8 millas (62.44 km aproximadamente).
- Mazda Miata: 35.35 millas (56.89 km aproximadamente).
- Chevrolet Silverado: 34.03 millas (alrededor de 54.7 km).
Recuerda que estos son valores estimados y la duración de la reserva de gasolina no se mide igual para todos.

Finalmente, la marca de combustibles y lubricantes Mobil advierte que la luz de emergencia puede dar lecturas erróneas derivado de fallas o golpes.
¡No te arriesgues! Lo mejor es no cargar gasolina cuando el tanque está casi vacío, ya que incluso puede desprender sedimentos que, de ser aspirados, podrían dañar el motor.
Leer también Qué tramo del Periférico estará cerrado por 40 días, desde noviembre
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












