[Publicidad]
Si eres del Estado de México y no pudiste regularizar las placas de tu auto antes del 31 de agosto, durante el programa de reemplacamiento 2025, todavía tienes la oportunidad de hacerlo este mes de noviembre.
Hay que recordar que este proceso es obligatorio para los vehículos cuyas matrículas fueron expedidas en 2020 y años anteriores. De lo contrario, las autoridades de tránsito podrían imponer una sanción.
Por lo anterior, en Autopistas te contamos cómo regularizar las placas lo antes posible.

Leer también ¿De cuánto es el enganche del Toyota Corolla 2026?
¿Cómo regularizar las placas de tu auto en Edomex?
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, el 25% de los automovilistas del Edomex actualizó sus placas dentro del periodo oficial del programa, pese a que se trata de un proceso necesario para mantener actualizado el padrón vehicular, reforzar la seguridad pública y facilitar la fiscalización de los vehículos.
Las personas que no realizaron este trámite antes del 31 de agosto, ahora tienen la oportunidad de cumplirlo, de manera extemporánea, a través del Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/.
A ingresar al portal, se debe dar clic en el banner con la leyenda "¿Tu placa sigue vencida? Debes reemplacar. Aunque las condonaciones terminaron, te invitamos a cumplir".

Aquí mismo es posible verificar la vigencia de las placas y generar una línea de captura en caso de que deban regularizarse.
El costo del trámite va desde los $1,014 para autos particulares, aunque el precio depende del tipo de vehículo y de su servicio (particular o público).
Los documentos que necesitas tener a la mano son:
- Identificación oficial vigente.
- CURP
- Factura o algún documento que acredite la propiedad del auto.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y con residencia en el Estado de México.
- Placas anteriores o constancia de extravío.
- Poder notarial e identificación del representante de placas, solo en caso de representación.
Una vez que se realizó la solicitud en Internet, los interesados deben agendar una cita en el Módulo de Control Vehicular más cercano a su domicilio para recibir las nuevas placas.
Si tienes dudas, puedes consultar el portal web de la Secretaría de Finanzas del Estado de México o visitar cualquiera de los Módulos de Atención que se encuentran distribuidos en los municipios de la entidad.

¿Cuáles son las sanciones por no regularizar las placas en el Edomex?
En el Estado de México, los automovilistas que sean sorprendidos conduciendo con placas vencidas podrían ser acreedores a:
- Multas de hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a cerca de $2,300.
- Remisión del vehículo al corralón.
- Imposibilidad de realizar la verificación vehicular hasta actualizar las placas.
- Perder beneficios fiscales como el subsidio de la tenencia.
Leer también ¿Dura más un auto eléctrico o un híbrido?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












