Más Información
Con el objetivo de tener un mejor registro sobre el padrón vehicular y al mismo tiempo fortalecer las labores de seguridad pública, el Gobierno del Estado de México mantiene activo el programa de reemplacamiento.
Este trámite es obligatorio y sólo hay una vía para realizarlo. No te dejes engañar porque en redes sociales hay personas que prometen llevarlo a cabo por un precio menor; sin embargo, se aprovechan para robar tu dinero y datos.
Para que lo cumplas en tiempo y forma, en Autopistas te explicamos cómo reemplacar tu auto este 2025.

Leer también Estudio revela que viajar en bicicleta eléctrica afecta la fertilidad en hombres
¿Qué autos deben hacer el reemplacamiento este 2025?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Edomex, si tu vehículo obtuvo sus últimas placas en el año 2020 o anteriores, entonces debes cumplir con el reemplacamiento 2025. Hay que recordar que tiene una vigencia de 5 años.
¿Cómo saber si tus placas del Edomex ya vencieron?
En primer lugar, si no recuerdas o no sabes la vigencia de tus placas actuales, consulta el dato a través del portal https://sfpya.edomexico.gob.mx/controlv/faces/tramiteselectronicos/cv/portalPublico/ConsultaVigenciaPlaca.xhtml?P=2
Importante: si tus placas están vigentes o si les queda un año de vigencia, no podrás realizar el trámite. Debes esperar a que caduquen.
¿Cuáles son los requisitos para hacer el reemplacamiento 2025?
Una vez que verificaste la vigencia de tus placas y corroboraste que ya han caducado, reúne los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Factura del automóvil.
- Placas actuales (trasera y delantera) o documento jurídico que acredite el robo o extravío de 1 o de las 2 placas.
- Licencia de conducir vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
¿Cómo hacer el reemplacamiento 2025 en Edomex?
Una vez que tienes tus documentos, digitalízalos en formato PDF para subirlos al sistema; puedes apoyarte de la cámara de tu celular o de la función "escáner".
El siguiente paso es acceder al portal https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/index.jsp?opcion=72. Aquí tendrás que llenar los datos que te piden y subir tus archivos.
Si realizaste tu trámite correctamente, el portal te brindará una línea de captura con la que podrás realizar el pago del reemplacamiento. Checa los centros de pago autorizados https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/faces/asistencia/CAPs.xhtml.
Posteriormente, necesitarás agendar una cita en el portal https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/faces/asistencia/Citas/registro/ACC_RegistraCita.xhtml#no-back-button. Acude de manera puntual para que te entreguen las placas nuevas.
¿Qué costo tiene el reemplacamiento 2025?
En 2025, el reemplacamiento tiene un costo de $1,014 si tu auto es particular, si se trata de una motocicleta tiene un costo de $755 y para transporte de carga cuesta $2,118.
¿Cuál es la fecha límite para reemplacar?
La Secretaría de Finanzas del Estado de México ha fijado el 31 de agosto como fecha límite para el reemplacamiento 2025. No obstante, si tus placas finalizan en 5 o 6 tienes hasta el 31 de junio para realizarlo.
Considera que el gobierno puede condonar hasta el 100% en multas, recargos y refrendos a los contribuyentes que cumplan con el reemplacamiento en tiempo y forma.
Leer también Cómo proteger las llaves de tu auto para evitar robos
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters