[Publicidad]

Si te encuentras en la búsqueda de un auto es probable que veas ofertas de vehículos que parecen irresistibles; sin embargo, recuerda que no todo lo que brilla es oro.

En su edición de noviembre 2025, la Revista del Consumidor, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha publicado una serie de consejos y herramientas para no caer en fraudes online durante la venta y compra de carros. Hoy en te los compartimos.

Los ciberdelincuentes suelen utilizar las redes sociales para estafar en la compra y venta de autos. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Los ciberdelincuentes suelen utilizar las redes sociales para estafar en la compra y venta de autos. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Leer también

¿Cómo funcionan los fraudes en línea sobre la venta de autos seminuevos?

¿Alguna vez has estado navegando por Internet y te encuentras una gran oferta de un auto ? Bueno, es mejor que te detengas a pensar si su precio tan bajo puede ser real o se trata de una estafa.

De acuerdo con la Revista del Consumidor, los estafadores suelen utilizar las redes sociales como principal gancho para atrapar a sus víctimas. Por lo regular, ponen a la venta coches con precios muy por debajo del promedio para atraer su atención.

Una vez que logran su objetivo, a los compradores les solicitan depósitos previos para posteriormente desaparecer sin entregarles el auto.

Asimismo, la Profeco ha identificado como fraude los supuestos remates de aseguradoras. Sin embargo, advierte que dichas ofertas provienen de páginas falsas y que incluso replican la apariencia de empresas verificadas para lucir reales.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPC) de la Ciudad de México ha alertado sobre otra modalidad de estafa frecuente en redes sociales y consiste en la promoción de flotillas de autos en remate.

En este caso, los ciberestafadores prometen descuentos en la compra de grandes cantidades de coches , supuestamente provenientes de concesionarios, empresas y otras instituciones. Aunque es falso.

Detrás de este tipo de ofertas hay vehículos inexistentes, clonados, robados o anteriormente utilizados para actividades ilícitas. Pero la buena noticia es que hay diversas medidas para protegerse.

En redes sociales, los ciberestafadores pueden usurpar la identidad de empresas verificadas para engañar a más víctimas. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
En redes sociales, los ciberestafadores pueden usurpar la identidad de empresas verificadas para engañar a más víctimas. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

¿Cómo identificar un fraude en la venta en línea de autos seminuevos?

La Procuraduría Federal del Consumidor ha emitido una lista de recomendaciones para no ser víctima de una estafa online, sobre todo cuando se trata de grandes cantidades de dinero como la que implica pagar por un auto:

  • Verificar la identidad del vendedor: Antes de efectuar la compra, la dependencia sugiere solicitar documentos de identidad al vendedor, así como documentos de propiedad originales del vehículo (factura y tarjeta de circulación).
  • Desconfiar de precios excesivamente bajos: Los valores por debajo del precio promedio son motivo suficiente para desconfiar. También puedes apoyarte del Libro Azul para tener un valor más real y descartar la oferta si te resulta sospechosa.
  • Revisar el historial del auto seminuevo: De acuerdo con la Profeco, es clave revisar el Registro Público Vehicular (Repuve) para saber si el coche cuenta con adeudos o reporte de robo.
  • Evitar pagar por adelantado: Si eres el comprador, evita hacer depósitos o pagos por adelantado. Mejor espera a revisar la unidad en persona y que te entreguen su documentación real.
  • Realiza la compra en un lugar público: No hagas tratos por Internet; siempre programa las citas en un lugar público, concurrido y con vigilancia.

Protege tu dinero, toma tus precauciones y reporta cualquier actividad sospechosa que veas en línea, ya sea al 55 5242 5100 ext. 5086 o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses